El informe de la autopsia de Berezovski concluye que el magnate ruso murió ahorcado
LONDRES. Actualizado: GuardarEl oligarca ruso Borís Berezovski murió ahorcado, según los primeros resultados de la autopsia divulgados ayer por la Policía británica, un informe en el que también se precisa que «no hubo violencia». De acuerdo con los agentes del Valle del Támesis, fuerza a la que pertenece Ascot, no hay pruebas de que otra persona estuviera «implicada» en su muerte y los exámenes forenses no indican que el oligarca se enfrentase a una situación de violencia. No obstante, las fuerzas del orden precisaron que el cuerpo de Berezovski -hallado el sábado en el cuarto de baño de su casa por uno de sus empleados- será sometido a otras pruebas, como las toxicólogas, que durarán varias semanas, mientras que los agentes continuarán con el registro de la vivienda del empresario. La Policía no aportó más detalles sobre el resultado de la autopsia practicada el lunes.
«El cordón alrededor de la casa se mantendrá hasta que quede completado el trabajo del forense a fin de proteger el lugar», explicó el inspector jefe Kevin Brown. Berezovski, que estaba exiliado en el Reino Unido desde el 2000, era conocido por sus críticas contra el presidente ruso, Vladímir Putin, y sus enfrentamientos legales contra el multimillonario ruso Román Abramóvich. Al parecer, el magnate estaba deprimido tras haber acumulado deudas por una disputa legal con el dueño del club de fútbol inglés Chelsea, por lo que no se ha descartado el suicidio.
El año pasado, Berezovski perdió una batalla legal contra Abramóvich, al que acusó de haberle «intimidado» para que vendiera sus acciones en la petrolera rusa Sibneft por una «fracción» de su valor real, argumento rechazado por el Tribunal comercial de Londres. El oligarca ruso, matemático en la era soviética y amigo de la familia de Yeltsin, había iniciado su carrera empresarial con un concesionario de coches, pero después, con la llegada de Putin al poder, huyó a varios países y se estableció en el Reino Unido.