El juez imputa a la exjefa de gabinete de Jaume Matas
PALMA DE MALLORCA. Actualizado: GuardarEl juez del 'caso Nóos', José Castro, ha imputado a Dulce Linares, quien fuera jefa de gabinete del expresidente del Gobierno de Baleares Jaume Matas cuando firmó en 2005 y 2006 los dos convenios para la celebración del evento deportivo-cultural Illes Baleares Forum y los acuerdos para el seguimiento del equipo ciclista con nombre del archipiélago.
Linares, que ha sido citada para el 19 de abril en el juzgado, ya declaró en febrero como testigo, pero su testimonio no terminó de convencer ni al fiscal ni al instructor. Entonces dijo que Urdangarin y Torres fijaron de antemano el precio de cada convenio en 1.200.000 euros y ella no pudo discutir ese importe porque el presidente le obligó a aceptarlo.
La exsubordinada de Matas siempre ha asegurado que fue el duque de Palma quien «impuso» al Gobierno balear el precio del primer fórum y que la segunda convención se pagó sin rechistar por orden directa del presidente balear.
Junto a Linares, también como imputados, declararán ese día los dos principales testaferros del duque de Palma, Robert Cokcx y Mario Sorribas. El primero fue el gestor que supuestamente ayudó a Urdangarin a transferir a Suiza 375.000 euros. Sorribas es el apoderado de la inmobiliaria de los duques, Aizoon, y será interrogado por su papel en el convenio de Madrid 16 con la Fundación Deporte, Cultura e Integración Social, de la que era responsable. En esa operación, la fundación de Urdangarin se llevó más de 120.000 euros por no hacer nada.
Como testigo ese mismo día está citado en el juzgado Alex Sánchez, responsable de la fundación Artic, supuestamente usada por el yerno del Rey para sacar dinero fuera de España.