Rusia rectifica y se decanta por apoyar el plan de rescate de la UE
Putin ordena el inicio de negociaciones para reestructurar el crédito de 2.500 millones que Chipre recibió de Moscú en 2011
MOSCÚ. Actualizado: GuardarPese a que al Kremlin no le ha entusiasmado que el plan de rescate europeo a Chipre contemple importantes quitas a los depósitos bancarios superiores a los 100.000 euros -que son los que tienen abiertos las empresas y prácticamente todos los particulares rusos- lo inevitable de la situación está haciendo que se decante hacía posturas más constructivas. El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, que cargó las tintas la semana pasada contra el gravamen a los depósitos, insistió ayer en que es un «robo». «Creo que allí siguen robando lo robado», dijo en aparente referencia a que a la isla va a parar dinero obtenido de forma ilícita.
En una reunión con sus viceprimer ministros, Medvédev afirmó también que habrá que determinar el impacto que la crisis chipriota pueda llegar a tener sobre los «intereses de Rusia». Sin embargo, el presidente Vladímir Putin, que la semana pasada también arremetió contra la aplicación de un impuesto a las cuentas bancarias calificándola de «injusta, poco profesional y peligrosa», ayer cambió diametralmente de postura y dio instrucciones para iniciar negociaciones con Nicosia a fin de reestructurar el crédito de 2.500 millones de euros que recibió de Rusia en 2011.
Conseguir la prolongación de ese préstamo hasta 2022 -cinco años más de lo acordado inicialmente- y con una tasa de interés más baja, es decir del 2,5% frente al 4,5% actual, fue uno de los objetivos que esperaba lograr la semana pasada en Moscú el ministro de Finanzas chipriota, Mijalis Sarris, pero tuvo que regresar a su país con las manos vacías.
«Teniendo en cuenta las decisiones del Eurogrupo, el presidente Putin considera posible apoyar los esfuerzos del presidente de Chipre y de la CE dirigidos a superar la crisis de la economía y el sistema bancario-financiero de este Estador», declaró el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en un espaldarazo de Moscú a Bruselas y su plan de rescate. El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, afirmó que, de hecho, la reestructuración del crédito supondría «la condonación del 10% de la deuda» de Chipre con Rusia.