Chiclana

El PP trasladará al Parlamento andaluz el conflicto del tranvía

Antonio Sanz anuncia que además de insistir en las reclamaciones municipales, promoverá un encuentro entre el alcalde y el presidente de la Junta

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento continúa sin obtener respuesta de la Junta en cuanto a las últimas reclamaciones que hizo el alcalde, Ernesto Marín, al delegado provincial de Fomento, Manuel Cárdenas, y la propia consejera del área, Elena Cortés. En este sentido, el presidente del Partido Popular de Cádiz, Antonio Sanz, anunció ayer que el grupo parlamentario del PP trasladará al Parlamento andaluz una proposición no de ley «donde queremos presentar las propuestas en beneficio de Chiclana y para que la Junta cumpla con la ciudad», explicó el popular.

No obstante, Sanz hizo hincapié en que el conflicto sobre el tranvía que mantienen ambas administraciones «se hubiera resuelto si la Junta de Andalucía hubiera querido solucionarlo a través del diálogo constructivo y la buena voluntad». A pesar de ello, reconoció que al existir una declaración de interés general sobre esta infraestructura, hay que asumirla «aunque la pongo en cuestión», añadió, argumentando que actualmente parece «un perjuicio para la ciudad, consecuencia de que no se pueden imponer las cosas, como ha ocurrido con las Aletas, porque salen mal».

Los cinco puntos

En cuanto al contenido de la proposición no de ley, recoge todas las peticiones que hizo públicas Marín días atrás. En primer lugar, habló de concretar el grado de ejecución y las fases «para que Chiclana no sufra las obras en tramos descoordinados y, con ello, la ciudad absolutamente levantada, como ha ocurrido en otras ciudades», agregó. También manifestó que si el compromiso que había con el anterior gobierno socialista es que el proyecto tuviera coste cero para el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía «no puede castigar a los ciudadanos por unos costes que son su competencia».

Además de estos dos asuntos, Antonio Sanz resaltó la necesidad de disponer de la Ronda Oeste y adecuar la Cañada de Los Barrancos «para solucionar el problema histórico del tráfico en la ciudad». El popular consideró que ambas infraestructuras son «imprescindibles» para que el tranvía pueda funcionar bien.

Por último, mencionó el apeadero de autobuses, que también se encuentra reflejado en el convenio que firmaron ambas administraciones en 2009 para poner en marcha este proyecto.

En relación a la proposición no de ley, el presidente del PP de Cádiz cree importante «saber lo que se vota, no lo que opinan, porque el voto es un compromiso». Además apuntó que debe servir para «resolver de manera definitiva el conflicto sobre este medio de transporte en la ciudad».

Encuentro con Griñán

Por otro lado, Antonio Sanz anunció que promoverá un encuentro entre el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, y el alcalde de Chiclana «no para reprochar, si no para avanzar», explicó. Además, el popular consideró esto como una necesidad porque, a su juicio, el hecho de no recibir respuesta ni de la consejera, ni del delegado provincial, es «una falta de respeto a la ciudad y un error grave».