ANDALUCÍA

El PP-A sugiere que algún detenido recibió órdenes de despachos del PSOE

El consejero Llera dice que «no hubo fondo de reptiles, sino reptiles que se aprovecharon del fondo»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El secretario general del PP andaluz, José Luis Sanz, sugirió ayer vínculos entre los nuevos detenidos por el caso de los ERE y el PSOE sevillano. Además de mostrar documentos para negar que la Junta de Andalucía haya sido quien denunció el caso, sino el presidente del partido, Juan Ignacio Zoido, Sanz se dirigió al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, para preguntarle si algún imputado o detenido está afiliado al PSOE o pertenecía a la ejecutiva provincial de Sevilla, si frecuentaba despachos de la sede provincial o regional, como los de José Antonio Viera o Fernando Rodríguez Villalobos, secretario general y presidente del PSOE hispalense, y si «esta organización criminal, como la denomina la Guardia Civil, ha servido para ganar elecciones en algún municipio de la provincia de Sevilla».

José Luis Sanz no quiso dar más datos ni concretar sus insinuaciones, pero recordó que el 70% de las ayudas de los ERE fueron para la Sierra Norte sevillana y reclamó a Griñán que responda, «ya que se ha visto detenidas a personas muy cercanas al PSOE de Sevilla. La consejera de Presidencia, Susana Díaz, respondió a la advertencia del vicepresidente y líder de IU Diego Valderas, sobre el posible replanteamiento del pacto de gobierno: «No hay que replantearse nada porque estamos en la misma situación, los mismos hechos y los mismos protagonistas», informa Efe.

El consejero de Justicia, Emilio de Llera, valoró que las últimas novedades en el proceso confirman que «no existía un fondo de reptiles sino unos cuantos reptiles que se aprovecharon del fondo, de las ventajas del sistema». El secretario de organización del PSOE andaluz, Mario Jiménez, pidió la dimisión y la «comparecencia inmediata» en el Congreso del director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández de Mesa, para explicar su «indiscreción intolerable», al declarar el jueves en Baeza que habrá novedades «muy importante» en la investigación de la operación «Heracles» .