Napolitano concluye las consultas sin saber quien formará Gobierno en Italia
ROMA. Actualizado: GuardarEl presidente de la República italiana, Giorgio Napolitano, concluyó ayer la ronda de consultas con los líderes del país sin tener claro cuál será la persona idónea para la formación de Gobierno. «Tengo que reorganizar mis notas e ideas para ver mejor qué decisión tomar», señaló, instantes después de entrevitarse con el ganador de las elecciones, Pierluigi Bersani. El responsable del Partido Demócrata (PD) fue el último político en reunirse con el jefe de Estado en una jornada maratoniana en la que también acudieron al Palacio del Quirinal Beppe Grillo y Silvio Berlusconi.
A falta de saberse la elección de Napolitano -previsiblemente hoy-, todos parecen coincidir en un mismo aspecto: se consideran la mejor alternativa. Quizá el más convencido fue Bersani, que defendió que su coalición es la más votada y, por tanto, está más cerca de lograr la mayoría. «Hemos entregado al presidente de la República nuestras reflexiones, que parten de lo que sentimos, que es una exigencia de Gobierno. Y también de cambio», argumentó.
Bersani citó como prioridades del Ejecutivo una «atención inmediata» a los temas sociales más preocupantes y una «iniciativa fuerte, decidida, de dar una moralidad a la vida pública», así como reformas institucionales. Medios locales, sin embargo, desconfían de que reciba el encargo de formar un Ejecutivo estable y apuntan cada vez más a Piero Grasso, el exfiscal antimafia recién elegido presidente del Senado. Precisamente ayer al ser preguntado al respecto dijo estar «dispuesto a todo». Asimismo, anunció que reducirá su sueldo a la mitad, de 18.600 euros netos mensuales a unos 9.000.