Bárcenas, el 22 de febrero, tras declarar ante Ruz. :: J. M. / EFE
ESPAÑA

La Sala de lo Penal da el primer paso para que Ruz investigue la contabilidad del PP

Suspende la citación de Bermúdez a Bárcenas y abre la vía para que el instructor del 'caso Gürtel' se quede con el caso

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional puso ayer la primera piedra para que el juez Pablo Ruz, instructor del 'caso Gürtel', sea el encargado en exclusiva de investigar los denominados 'papeles de Bárcenas', la supuesta contabilidad secreta del PP. La Sección Segunda tomó esta decisión tras suspender la declaración del extesorero ante el juez Javier Gómez Bermúdez y evitó así que el imputado hubiera declarado este viernes dos veces por los mismos hechos en el mismo sitio. Será solo Ruz el encargado de interrogar a Bárcenas y a su antecesor Álvaro Lapuerta.

La Sección Segunda de la Sala de lo Penal, órgano superior a los juzgados de instrucción, tomó la palabra en el último momento para tratar de corregir el vodevil en que se está convirtiendo este caso, con el consecuente daño a la imagen de la Audiencia Nacional, más si cabe por tratarse de un asunto de corrupción que afecta al partido del Gobierno.

El tribunal conformado por el presidente Ángel Hurtado y los magistrados Enrique López y Julio de Diego intervino en la dura pugna que mantienen Ruz y Gómez Bermúdez por quién se queda con la investigación. Y su primera decisión vino a anticipar a cuál de los dos juzgados le compete el caso, un conflicto de competencia que deberá resolver en la próxima semana.

La intervención de la sala llegó después de que la Fiscalía Anticorrupción interpusiera un recurso de apelación contra la decisión de Gómez Bermúdez de continuar adelante con sus diligencias sobre estos hechos. Este juez, instructor de la querella de Izquierda Unida y otros cuatro colectivos, decidió el miércoles adelantar la citación del extesorero para hoy, el mismo día que había fijado Ruz. Una maniobra que el fiscal Antonio Romeral tachó de «absurda e innecesaria» y encuadró «en el ámbito de la picaresca (del juez) para distraer la atención del Ministerio Fiscal».

El recurso de Anticorrupción llegó a primera hora de la mañana y la sala tardó otra hora en determinar que la apelación «ofrece datos, argumentos y justificaciones documentales que, sin prejuzgar el fondo del asunto, generan la apariencia de buen derecho suficiente» como para suspender la declaración de Bárcenas ante Gómez Bermúdez. Un argumento procesal un tanto dudoso para toda una sala.

Señales

Dicho en lenguaje llano, el «buen derecho suficiente» es lo mismo que decir que resulta más prudente que solo un instructor cite al imputado, ya que de lo contrario se podría cuestionar la «regularidad» de las comparecencias «que fueran tomadas por el juez que no fuera competente», en referencia a Bermúdez. Así, la preferencia del tribunal para que sea Ruz quien interrogue a Bárcenas, pese a que jurídicamente podrían haberlo hecho los dos, da una señal de cómo acabará el conflicto.

No obstante, el episodio de ayer también pasará a los anales de la Audiencia Nacional. Ya que si tan inaudito fue que dos juzgados citaran a un imputado el mismo día por los mismos hechos y en el mismo sitio también lo es que la Fiscalía pida a la sala la suspensión cautelar de una declaración sin consultar con el juez.

Pero como en esta pugna por asumir la causa judicial más caliente del país las puntadas no se dan sin hilo, cada actor sigue tejiendo su estrategia pensando dos pasos más allá. De ahí que nadie duda de que el revolcón sufrido por Gómez Bermúdez no va a ser definitivo; como tampoco que antes de que se resuelva la cuestión de competencias, el expresidente de la Sala de lo Penal volverá a la carga para defender que él fue el primer instructor en asumir el caso y que su compañero Ruz, al que acusó de bordear la prevaricación, sólo lo hizo cuando él se adelantó.

Mientras tanto, la Fiscalía Anticorrupción, cuyas diligencias informativas para dilatar la judicialización de los 'papeles de Bárcenas' dieron origen a esta rocambolesca situación, sigue manteniendo que Ruz es el competente. Primero, porque asumió antes el caso, una postura discutible, y luego, porque en el cuaderno secreto del extesorero hay vínculos con la 'red Gürtel', pese a que el propio Ruz rechazó esta tesis hasta en dos ocasiones.

Estos son, precisamente, los dos puntos fuertes en la estrategia de Gómez Bermúdez, pese a que hoy su colega le tome la delantera con el interrogatorio a Luis Bárcenas y Álvaro Lapuerta.