FINANZAS

La AEB, «encantada» con la sentencia de Luxemburgo sobre los desahucios

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Nosotros no hacemos las leyes, nos limitamos a cumplirlas», declaró el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), ante las preguntas sobre las consecuencias que conllevará la sentencia del Tribunal de Luxemburgo, muy crítica con la norma básica que regula el mercado hipotecario en España.

Haciendo de necesidad, virtud, la asociación que integra a los bancos negó haber sufrido derrota jurídica alguna en los pronunciamientos de distintos tribunales acerca de los desahucios o de las cláusulas suelo de las hipotecas. «Si Luxemburgo dice que una ley tan antigua y venerable como la hipotecaria era incompatible con la Unión Europea, será hora de cambiar la ley», dijo Miguel Martín, que se declaró «encantado» con una sentencia que, a su entender «clarifica un asunto que se había hinchado como un globo».

Por otra parte, el presidente del Colegio de Registradores de España, Alfonso Candau, denunció que las escrituras de préstamos hipotecarios están «plagadas de cláusulas abusivas» y reclamó que se devuelva a los registradores la facultad para denegar la inscripción de las cláusulas que supongan un abuso. Esta competencia se les retiró en 2007.