Sociedad

Confirman la importancia del Golfo de Cádiz como santuario de cetáceos y aves

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Estación Biológica de Doñana y el instituto del Consejo superior de Investigaciones Científicas (CSIC), conjuntamente con Circe (Conservación, Información y Estudio de Cetáceos) y la colaboración de Cepsa, han realizado durante el pasado año 2012 cuatro campañas de seguimiento e identificación de cetáceos y aves marinas en el Golfo de Cádiz que han confirmado la importancia de esta zona como un santuario para estas especies.

Según ha detallado Circe en un comunicado, en estas campañas se han recorrido más de 3.200 millas náuticas con el objetivo identificar las especies de aves y cetáceos de la zona para evaluar los impactos que la acción humana puede provocar. Las especies de cetáceos avistadas han sido el delfín común, listado y mular; orcas; cachalotes; rorcual común; marsopa; calderón común y calderón gris. En cuanto a aves, destacan los avistamientos del alcatraz, pardela balear, pardela cenicienta, charrán patinegro, paíño europeo y págalo grande, entre otras. Estos datos demuestran que estas zonas costeras en las provincias de Cádiz y Huelva cuentan con una biodiversidad «importante» en lo que a aves marinas y cetáceos se refiere.