La recesión hunde un 25% las reservas para la Semana Santa
La patronal hotelera estima que el 50% de los establecimientos se mantendrán cerrados y no descarta un recorte de plantillas en 2013
MADRID. Actualizado: GuardarLa industria hotelera afronta la Semana Santa con pesimismo ante la fuerte caída en el número de reservas respecto a 2012. La mala situación económica, admite la patronal del sector (Cehat), impedirá a muchos españoles disfrutar de un descanso en unas fechas en que el turismo extranjero es poco significativo.
El presidente de Cehat, Juan Molas, desveló ayer que, a una semana del comienzo del período vacacional el número de reservas hoteleras se ha hundido un 25% respecto al año pasado. El dato es aún más preocupante para el sector si se tiene en cuenta que el año pasado la tasa de ocupación en Semana Santa se mantuvo en el entorno del 75%.
La patronal hotelera confía en que la venta de alojamientos a última hora, de forma directa a través de internet -es decir, sin el concurso de las agencias de viajes- «anime» un poco las llegadas de viajeros a los establecimientos. «Pero auguro que no va a ser así», lamentó Molas durante su comparecencia para presentar las previsiones de esta industria para esta primavera.
Los datos de Cehat apuntan a una Semana Santa muy mala para la industria del ocio y el descanso. Molas estimó que el 50% de la planta hotelera vacacional «permanecerá cerrada». Ese escaso dinamismo se explica porque en este período apenas hay demanda foránea. La Semana Santa este año se celebrará en marzo, mes en que los extranjeros no son muy dados a venir a España. La inmensa mayoría de hoteles de costa no abren hasta abril, de ahí que las pocas reservas ya formalizadas se centran en los destinos de turismo religioso y en algunos destinos muy concretos como Benidorm.
Cehat prevé un 2013 «complicado» por el hundimiento del turismo nacional, que «sufrirán» especialmente los hoteles de destinos interiores, a los que apenas llegan extranjeros por falta de conectividad aérea. La patronal no descarta llevar a cabo un recorte de plantillas «si no cambian mucho las tendencias».