Jérôme Cahuzac, a la salida del Palacio del Elíseo. :: IAN LANGSDON / EFE
MUNDO

Dimite el ministro galo del presupuesto por sospechas de evasión fiscal

El cese de Cahuzac empaña la política de Hollande de subir los impuestos a las rentas más altas

PARÍS. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente francés, François Hollande, aceptó ayer la dimisión del ministro socialista del Presupuesto, Jérôme Cahuzac, sospechoso de haber tenido una cuenta bancaria no declarada en Suiza. El cese, que empaña la imagen de un Gobierno que ha aumentado los impuestos a las rentas más altas y se esfuerza en combatir la evasión fiscal, se produjo horas después de que la Fiscalía de París anunciara la apertura de un sumario por blanqueo de fraude que tiene al político dimisionario en el punto de mira.

En un comunicado, Cahuzac alegó que su dimisión «no cambia nada en mi inocencia ni el carácter calumnioso de las acusaciones». Precisó que la iniciativa obedecía al «respeto por el buen funcionamiento tanto del Gobierno como de la Justicia» y anunció que iba a consagrar toda su energía a demostrar su honestidad.

En la víspera del debate parlamentario de la primera moción de censura presentada por la oposición, que no tiene opción de prosperar, Hollande improvisó un ajuste en su Gabinete. Nombró en la cartera de Presupuesto a Bernard Cazeneuve, hasta ahora ministro delegado de Asuntos Europeos, puesto en el que será relevado por Thierry Repentin, que se ocupaba de la Formación Profesional. «Saludo la decisión que ha tomado de dimitir como miembro del Gobierno para poder defender su honor», señaló el jefe del Estado en una nota en la que agradeció su «talento y competencia».

Grabación clave

En su comunicado, el fiscal-jefe de París, François Molins, reveló que las diligencias previas abiertas el 8 de enero habían demostrado que una grabación clave en el caso no había sufrido modificaciones ni alteraciones. En esa conversación telefónica, que data del año 2000, se escucha a un interlocutor decir que posee una cuenta en la Unión de Bancos Suizos (UBS) y no sabe como cerrarla.

Tres testigos que escucharon la grabación dijeron que reconocían la voz de Cahuzac y otro su entonación. Además las comparaciones fonéticas realizadas por técnicos de la Policía científica reforzaron la hipótesis de que el exministro es el interlocutor desconocido. Otro de los testigos interrogados declaró que le habían dicho que el dinero escondido en Suiza procedía de laboratorios farmacéuticos. Cirujano de profesión, Cahuzac era propietario de una clínica capilar en París junto a su esposa, de la que está separado y tramita ahora un conflictivo divorcio. El autor de la grabación de marras es el abogado conservador Michelle Gonelle, que fue el adversario electoral del político socialista.

El juez instructor del caso tendrá que remitir comisiones rogatorias a Suiza y Singapur, donde Cahuzac transfirió el dinero en 2010, según informaciones periodísticas por las que se ha querellado.