
Retiran al patrón del 'Divina Providencia' tres de los cuatro cargos
El vienes se celebra la vista contra Francisco Gómez que será juzgado por la supuesta intromisión en aguas de Gibraltar
Actualizado: GuardarEl juicio contra el patrón del pesquero linense 'Divina Providencia', Francisco Gómez, está previsto para este viernes en Gibraltar. Según han confirmado a Europa Press fuentes cercanas al caso, se le han retirado tres de los cuatro delitos que se le imputaban, manteniéndose el relativo a la supuesta intromisión en aguas de la colonia.
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce (PP), abogó ayer por «aplazar el juicio» en una rueda de prensa celebrada horas antes de reunirse en Madrid con representantes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, al que asistieron también la alcaldesa de La Línea de la Concepción, Gemma Araujo, y representantes de los pescadores afectados desde hace un año por el conflicto «que ha generado Gibraltar», apuntó Landaluce.
A juicio del regidor algecireño, el aplazamiento del juicio es «la opción más sensata», y señaló que el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, anunció un acuerdo para la próxima semana. «Eso parece que le ha dicho a la alcaldesa de La Línea, y nosotros queremos el acuerdo ya», sentenció.
En relación a la retirada de cargos, Landaluce aseguró desconocer la estrategia de la defensa, pero razonó que «le quieren mantener el peor, que además sería reconocer aguas a Gibraltar». En ese sentido la pena que le puede imponer a Gómez va desde las 500 a las 1.000 libras.
Asimismo, Landaluce negó que el Ejecutivo de España esté «pagando» al abogado Patrick Canesa por la defensa del marinero. «En ningún caso, yo le pedí que defendiese de forma gratuita al patrón y accedió».
Por último, agradeció la «valentía» que está mostrando el patrón del 'Divina Providencia' y solicitó a Picardo «acabar de una vez por todas con este conflicto, que está afectando a gente que los está pasando muy mal». En este sentido, recordó que «llevamos un año con presiones a un sector débil».