Ana Mestre. :: LA VOZ
CÁDIZ

El PP pone a Gadir Solar como ejemplo claro del descontrol de la Junta en las ayudas públicas

Ana Mestre reprocha a la Administración regional que reclame a esta empresa 14,5 millones en subvenciones un año después de su cierre

CÁDIZ . Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las ayudas públicas de la Junta al desarrollo industrial de la Bahía vuelven a sembrar dudas y abren de nuevo la polémica. La portavoz del PP de Cádiz, Ana Mestre, aseguró ayer que «allá donde se mete la Junta se acaba con un escándalo, o con más parados, o con promesas sin cumplir y lanzando balones fuera a otras administraciones», como, en su opinión, demuestra el caso de Delphi. Mestre aludió a la información adelantada el pasado lunes por LA VOZ en la que se detallaba como la Junta reclama a la empresa Gadir Solar la devolución de 14,5 millones de euros en ayudas. Lo más sorprendente es que esta compañía cerró hace un año y dejó en la calle sin indemnización a 196 trabajadores.

Mestre afirmó que «el lastre principal de la provincia de Cádiz es el Gobierno socialista, que nos ha regido durante 33 años en Andalucía y el Gobierno bipartito social comunista que en este momento nos dirige». Argumentó que «no podemos levantarnos cada mañana y ver nuevas noticias en torno a las ayudas concedidas a empresas», dijo en referencia a las otorgadas en su día a la extinta Gadir Solar. En este punto, criticó que «se conceden sumas millonarias, las empresas llegan, supuestamente realizan una actividad, cierran cuando quieren y nadie les pide explicaciones».

Mestre manifestó que el PP pone «en tela de juicio cualquier tipo de mecanismo de control que nos pueda decir el Gobierno andaluz que existe en la concesión de este tipo de ayudas», porque, a su entender, la Junta «está desacreditada para dar lecciones de transparencia o control en la concesión de cualquier tipo de ayuda o subvenciones».

La portavoz 'popular' argumentó que el caso de Gadir Solar pone de manifiesto «la incapacidad de la Junta a la hora de cumplir con sus promesas», como también ha ocurrido con los extrabajadores de Delphi, censurando, además, que el Gobierno andaluz «intente trasladar sus responsabilidades y sus promesas con el colectivo a otras administraciones».

Mestre hizo referencia al supuesto fraude cometido en las ayudas del Plan Bahía y a los «intentos de la Junta de escurrir el bulto».