CÁDIZ

Los 201 años de la Pepa apenas se notan en Cádiz

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un año después de la celebración de los actos centrales del Bicentenario en la ciudad, los gaditanos ayer apenas notaron que la Constitución de 1812 volvía a cumplir años.

Es cierto que el tiempo no acompañó, pero tampoco la agenda oficial de actos estaba muy llena. El Ayuntamiento de Cádiz celebró una ofrenda floral ante el monumento de las Cortes de la plaza de España. En el mismo participaron la alcaldesa, varios concejales de la Corporación Municipal, el presidente de la Diputación Provincial, José Loaiza, y otras personalidades civiles y militares. También estaba previsto un desfile en el que debían haber participado voluntarios ataviados con ropas propias de la sociedad civil de la época doceañista, pero la lluvia obligó a la suspensión del acto, previsto para media mañana y que iba a recorrer el camino entre el Baluarte de la Candelaria y la plaza de España.

Ya por la noche se celebraron los actos del Día de la Provincia, aunque en este caso el evento tuvo lugar en San Fernando, que en este 2013 vuelve a hacerse con el protagonismo con la conmemoración del bicentenario de la obtención del título de ciudad para la Isla de León.

La coincidencia con los actos de este Día de la Provincia influyeron en que no hubiera un movimiento especial en torno al gran escenario de los actos centrales del pasado año, el Oratorio de San Felipe, de cuya reapertura se cumple justo en esta fecha un año. Tampoco se celebraron actividades culturales o conmemorativas en general en torno al día de la Pepa.

Todo esto contrasta con la imagen ofrecida al mundo el pasado año por una ciudad que se volcó con los eventos organizados por las distintas instituciones. La visita de los Reyes fue atractivo suficiente para que los ciudadanos se tiraran a la calle para participar, aunque de lejos y como meros espectadores, de los actos institucionales del día 19. Y más participación aún hubo en los días precedentes con los espectáculos callejeros y la gran cantidad de actos culturales y de ocio organizados con motivo del Bicentenario. Entonces sí, el tiempo acompañó.