«Harán falta diez o veinte años para saber si la guerra fue un error»
WASHINGTON. Actualizado: GuardarDiez años después de la invasión que acabó en Irak con la dictadura de Sadam Husein son muchos los interrogantes que continúan abiertas. Algunas respuestas tardarán incluso décadas o por lo menos eso es lo que opina el exsecretario de Defensa de Estados Unidos entre 2006 y 2011, Robert Gates. «Harán falta diez o veinte años para saber si la guerra en Irak fue un error», dijo ayer el antiguo responsable del Pentágono en una entrevista con la CNN.
Nombrado por el expresidente George W. Bush a fines de 2006, durante los días más sombríos de la invasión, Gates se muestra inseguro a la hora de hacer balance de lo ocurrido. «Es demasiado pronto para decir si se trató de una enorme equivocación estratégica que desestabilizó una región entera, principalmente reforzando a Irán, o si fue la primera vez que un régimen autoritario cayó en esa zona», reconoció.
A su modo de ver, solo el tiempo podrá evidenciar con hechos si se trató de una fallida misión. «Hay una serie de cosas que podrían demostrar que se trató de un error. Principalmente si Irak comienza a disgregarse en razón de divisiones comunitarias y de una influencia creciente y significativa de Irán, así como una desestabilización regional», explicó Gates.
El exsecretario adjunto de Defensa entre 2001 y 2005, el neo-conservador Paul Wolfowitz, señaló por su parte a la CNN que «las cosas no comenzaron el 19 de marzo de 2003», fecha del inicio de la guerra en Irak. Según él, Sadam Husein «constantemente jugó a la escondida con los inspectores de la ONU», que descubrieron que había reiniciado un importante programa de armas químicas y a los que expulsó del territorio en 1998.