Ahora sí
ALCALDE DE SAN FERNANDO Actualizado: GuardarHabría que remontarse mucho tiempo atrás para encontrar dos hechos de tanta trascendencia para los intereses de San Fernando. La decisión del Ministerio de Defensa de ceder el Hospital de San Carlos a la Junta de Andalucía marca sin duda un hito en nuestra historia moderna. La Isla, con sus cien mil habitantes, no ha contado jamás con un hospital propio y ahora tiene en la mano esa posibilidad.
También hemos asistido, casi a la par, a la apuesta decidida del Gobierno central por dotar a la ciudad de un nuevo espacio para su desarrollo adquiriendo con ese fin, y a través de Zona Franca, los terrenos del antiguo Polígono Naval 'Janer'.
Los ciudadanos tenemos ante nosotros dos oportunidades históricas para progresar, para mejorar en los servicios que se prestan desde San Fernando y, lo que en estos momentos resulta mucho más importante, para crear puestos de trabajo que alivie la situación de esas miles de familias que se han convertido en el primer objetivo del equipo de Gobierno que lidero.
Cuando accedí a la Alcaldía de San Fernando, hace poco más de año y medio, ya llevaba en mi proyecto de gobierno el compromiso firme de sacar adelante ambos proyectos: convertir San Carlos en el hospital que reclamaban todos los isleños y poner a disposición del desarrollo local los terrenos del 'Janer'.
Especialmente en el caso del Hospital de San Carlos la tarea ha sido difícil, imposible decían algunos. Sin embargo se ha resuelto felizmente para todos, al menos en su primer y más decisivo paso. Sin duda el empuje de la ciudadanía ha sido una pieza clave en todo este proceso sin cuyo apoyo habría sido imposible alcanzar lo ya logrado.
Ciertamente hemos negociado, mantenido multitud de entrevistas y reuniones, pero al final se ha cumplido el axioma que dicta que cuando merece la pena cuesta esfuerzo, que las cosas no suceden por casualidad. Y el esfuerzo de todos ha dado resultado. Sí, digo bien, de todos, de la ciudad en su conjunto, sin distinción. Hemos dado ejemplo de que la defensa de los intereses generales está por encima de cualquier tipo de afinidad. Aquí no hay medallas para colgarse, y si las hubiera pertenecerían a los isleños en su conjunto.
Pero no por este hecho hemos rebajado nuestro nivel de exigencia, no nos hemos relajado ni puesto la cota de nuestra satisfacción colectiva al nivel de ese importante logro. Había que seguir reivindicando los mimbres necesarios que nos permitiesen trenzar un futuro con garantía.
No hemos parado en nuestras pretensiones, sobradamente justas, aunque, y en honor a la verdad, las peticiones de nuestra ciudad han encontrado un resultado desigual, dependiendo de qué administración tuviéramos enfrente.
Y ejemplo de ello no sólo es la actitud del Ministerio de Defensa, del Gobierno de España, hacia San Fernando, con la cesión íntegra del Hospital de San Carlos. También mostramos nuestra alegría por la consecución de un espacio abierto al desarrollo de La Isla. Zona Franca, esto es, el Ministerio de Hacienda, y nuevamente Defensa firmaron otro acuerdo que va a dotar a la ciudad de otro polo dedicado en su integridad a generar riqueza para el municipio.
Ahora tenemos por delante un escenario propicio para demostrar que contamos con el empuje necesario para hacer de San Fernando una ciudad más pujante, con capacidad suficiente para afrontar los retos que se nos proponen y manifestar nuevamente que tan sólo necesitamos contar con los elementos precisos para prosperar.
Ahora nos toca seguir el camino marcado, continuar desbloqueando todo aquello que durante años ha enmarañado nuestro futuro y que nos impedía avanzar como ciudad. Debemos estar preparados para el cambio de ciclo económico que está por llegar. Ahora estamos convencidos de que el trabajo va a fructificar, como ha ocurrido con San Carlos y Janer. Estamos poniendo todo nuestro empeño en avanzar y lo vamos a conseguir. Ahora sí.