Imputan al número dos del PSC por tráfico de influencias
Daniel Fernández es despojado de todos sus cargos en el partido, pero mantiene su escaño en el Parlamento autonómico
BARCELONA. Actualizado: GuardarEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña comunicó ayer la imputación del diputado autonómico y número dos del PSC, Daniel Fernández, por un presunto delito de tráfico de influencias a favor de una exalto cargo del Gobierno autonómico. Fernández, que en la legislatura pasada fue coordinador de los diputados del PSC en el Congreso, abandona la secretaría de Organización del partido, de la que ya fue apartado de forma temporal cuando en noviembre se dio por hecho que sería imputado en la causa del 'caso Mercurio'.
El tribunal consideró que existen suficientes indicios para sostener que Fernández cometió un delito de tráfico de influencias cuando presionó a la alcaldesa de la localidad barcelonesa de Montcada i Reixac para que contratara a una militante socialista, que no había superado el proceso de selección que llevó a cabo una empresa de recursos humanos.
Los magistrados fundamentan su decisión en una conversación telefónica entre Fernández y el exalcalde Sabadell, Manuel Bustos -también imputado en el caso- en la que el ya exnúmero dos del PSC le relata los tejemanejes: «Le he dicho, oye, que cojan a la empresa y al 'no apta' le quiten el no, ¿vale?». En otro momento, presiona a Bustos para que convenza a la alcaldesa de Montcada: «Llámala, llámala, no te fíes, porque esta niña es tonta del culo».
Fernández, que continuará como diputado, pero sin ninguna otra responsabilidad, reiteró su inocencia, afirmó que no cometió ningún delito ni infracción y que las frases de la conversación que figuran en el sumario se han sacado de contexto. «Mi participación en este tema ha sido solo dar mi opinión sobre un puesto de libre designación, una opinión que compartía la alcaldesa», dijo.