Economia

BBVA apuesta por España, donde se propone alcanzar el 20% de cuota de negocio

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Queda, sin duda, mucho por hacer, pero se ha avanzado de forma muy significativa en el duro proceso de ajustes y reformas emprendido por el Gobierno» de Mariano Rajoy. El presidente de BBVA, Francisco González, lo afirmó en su discurso ante la junta de accionistas, celebrada en Bilbao. Convencido de que la economía «podría empezar a crecer en la segunda parte de este año» y de que «estaremos creando empleo a partir de 2014», añadió que «la crisis es una oportunidad» para los que han sabido aprovecharla. Por eso, el grupo se propone «en un tiempo razonable», pasar del actual 12% de cuota en el negocio nacional hasta un 20%, proporción que supera el 18% que representaba a comienzos de este siglo. A ello contribuirá la compra de la catalana UnnimBanc, operación ahora ratificada.

BBVA recortó presencia nacional cuando se descolgó del boom del ladrillo y limitó con ello los activos tóxicos, evocó González. El presidente fue muy duro al comentar «las malas prácticas» que han deteriorado el sector financiero. «Ha habido deficiencias muy graves en muchas entidades, comportamientos erróneos, imprudentes o claramente fraudulentos que han afectado al conjunto del sistema», acusó. Tras insistir en que «no todas son iguales», añadió que BBVA es uno de los pocos, entre los bancos comparables, que no ha recibido ayudas públicas para cubrir fuertes pérdidas, ni ha tenido que vender activos estratégicos para sobrevivir ni ha visto seriamente dañada su reputación por cargos graves de malas prácticas. «Tenemos una reputación enorme», celebró. También formuló el compromiso de que BBVA llegue a ser «el banco universal más rentable del mundo».

La junta aprobó la reelección de González como presidente por un periodo de tres años con el 91% de los votos de una asamblea que alcanzó un quorum del 66,5%. También refrendó el pago de un dividendo de 0,42 euros por título.