Los Príncipes de Asturias y Rajoy asistirán a la coronación
Actualizado: GuardarLos Príncipes de Asturias y el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, asistirán el próximo martes en el Vaticano a la misa de inicio solemne del pontificado del Papa Francisco, según anunció ayer la Casa del Rey y el propio jefe del Ejecutivo español desde Bruselas. Rajoy confirmó su presencia en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Partido Popular Europeo en la capital belga, poco antes de que empezara la reunión del Consejo Europeo.
El jefe del Ejecutivo no dudó en congratularse por la elección de Jorge Mario Bergoglio como Pontífice, ya que se trata de «un Papa iberoamericano que conoce bien España». Cursó un año en Alcalá de Henares (1970-71) y esa experiencia le bastó para tener una panorámica muy completa de nuestro país. «Podemos estar todos muy satisfechos y muy contentos», insistió Rajoy a los medios de comunicación.
El católico de Obama
Se espera que acuda una nutrida representación de mandatarios americanos. A Roma viajarán tanto la presidenta argentina Cristina Kirchner como una delegación estadounidense liderada por el vicepresidente Joe Biden, el católico de mayor rango en la Administración de Barack Obama. También han corroborado su presencia Dilma Rousseff, en nombre de Brasil, y Enrique Peña Nieto, presidente de México.
Con toda probabilidad, países como Brasil y México ocuparán un lugar preferente en la ceremonia de entronización. El primero tiene 123 millones de católicos y el segundo ronda los 94 millones. En el caso de Rousseff, a pesar de su pasado de guerrillera izquierdista, las relaciones con la Iglesia católica son muy civilizadas y hasta reconciliadoras. En el país carioca, las controversias sobre el derecho al aborto y el matrimonio homosexual quedaron zanjadas tras una carta de Rousseff a las iglesias cristianas, donde se comprometía «a no despenalizar la interrupción del embarazo ni aprobar normas sobre la unión gay». Así las cosas, se desatará el fervor con motivo de la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará el próximo mes de julio en Río de Janeiro y contará con el Papa como protagonista.
En la misa de coronación, también se verá a Sebastián Piñera, presidente de Chile, para quien «un Pontífice argentino es importante para toda Latinoamérica, no solo para los católicos». Por lo que respecta a la comitiva del Viejo Continente, no faltarán el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso.