ESPAÑA

El Parlamento vasco, con el voto de PNV y Bildu, pide derogar la 'doctrina Parot'

VITORIA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Parlamento vasco solicitó ayer al Gobierno de Mariano Rajoy la derogación de la denominada 'doctrina Parot' y la puesta en libertad de los presos de ETA a los que se le ha aplicado y permanecen en prisión. La cámara autonómica aprobó la resolución, presentada por EH Bildu, con los votos del PNV y de la coalición 'abertzale', y la oposición del PSE, PP y UPyD.

El texto aprobado reclama la «puesta inmediata en libertad de todos los presos vascos» afectados por la 'doctrina Parot' y, además, «ante la oportunidad de esperanza y arreglo que vive el País Vasco», insta, según informa Efe, a derogar «las leyes de excepción contra los presos vascos».

Esta resolución se ha aprobado antes de que el martes el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo decida sobre el recurso presentado por España contra la derogación de la 'doctrina Parot' en el caso de la terrorista Inés del Río, condenada a más de 3.000 años por 23 asesinatos, entre otros delitos.

Como 'doctrina Parot' se conoce la jurisprudencia establecida a partir de la sentencia del Tribunal Supremo en 2006 a un recurso presentado por el miembro de ETA Henri Parot, por la cual la reducción de penas por beneficios penitenciarios se aplica respecto de cada una de las condenas y no sobre el máximo legal de 30 años de permanencia en prisión, con lo que se alarga la estancia en la cárcel.

Estrasburgo sentenció que la 'doctrina Parot', refrendada por el Constitucional, viola dos artículos de la Convención de Derechos Humanos, por lo que instó a España a poner en libertad a del Río, decisión que recurrió.

Ponencia de paz

El abismo que separa al PP y a Bildu bloqueó ayer, por segunda vez consecutiva, la puesta en marcha de la ponencia de paz. La presidenta del Parlamento vasco, Bakartxo Tejeria, decidió posponer la constitución de este foro tras el enfrentamiento que protagonizaron los populares y Bildu en el transcurso del pleno. La trifulca tuvo su máxima expresión cuando la 'abertzale' Laura Mintegi calificó de «políticos» los asesinatos de ETA, lo que provocó la ira de buen número de parlamentarios. La suspensión decretada por Tejeria recibió el respaldo de PNV y PSE, mientras que EH Bildu la tildó de «lamentable».

La ponencia llegaba coja de antemano. El PP anunció el miércoles su intención de no estar en ese foro por sus recelos ante la presenciade Bildu. UPyD ya había dicho que no iba a participar.