Marín se muestra «expectante» ante el estudio de sus propuestas sobre el tren tranvía
CHICLANA. Actualizado: GuardarEl alcalde, Ernesto Marín, se mostró «expectante» ante las declaraciones efectuadas por el delegado territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Manuel Cárdenas, sobre que está estudiando sus propuestas sobre el tren-tranvía Bahía de Cádiz con detenimiento. Ante eso, Marín apuntó que se tenga en cuenta «que en su gran mayoría no son propuestas ni planteamientos del actual equipo de Gobierno, sino compromisos adquiridos por responsables políticos de la Junta de Andalucía» en el convenio de 2009.
Igualmente, Ernesto Marín expresó su satisfacción porque el dirigente provincial del Ejecutivo andaluz «haya roto su silencio sobre este asunto, tras más de un mes sin tener noticias suyas», aunque lamentó que haya sido a través de los medios de comunicación «y no a través de esas relaciones cordiales y colaboradoras en la que todo momento el Ayuntamiento de Chiclana ha querido mantener». Para añadir que esperan «tener una respuesta lo antes posible, y ésta no se dilate en el tiempo».
En beneficio de la ciudad
El regidor chiclanero recordó que «seriedad y compromiso son las actitudes que este Gobierno municipal, empresarios y hosteleros de la ciudad están solicitando a la Junta de Andalucía respecto a los trabajos de construcción del tren-tranvía en su tramo urbano, con el objeto común, como he declarado en numerosas ocasiones, de que estas obras causen los menos perjuicios posibles a los chiclaneros. Estamos defendiendo desde el primer momento el bien común de este municipio».
También reiteró, al igual que hizo en una reciente misiva a la Consejera de Fomento, Elena Cortés, su «total disposición al diálogo en un tema que resulta de vital importancia para los chiclaneros y chiclaneras y donde desde el primer momento he indicado que debe primar la coherencia, el diálogo y el consenso por encima de intereses partidistas».
Ernesto Marín recordó que el Gobierno local presentó a la Junta de Andalucía un bloque de cinco actuaciones, basado fundamentalmente en los compromisos políticos realizados durante años por representantes del PSOE. Estos son la Ronda Oeste y la Cañada de Los Barrancos, coste cero para el Ayuntamiento, el apeadero de autobuses y un proyecto de organización de las obras.