![](/cadiz/prensa/noticias/201303/14/fotos/6350092.jpg)
Que Tiempo Libre no se vuelva Valcárcel
Teófila Martínez adelanta que solicitará un convenio antes de dar luz verde a alguno de los tres proyectos anunciados por la Junta El Ayuntamiento pide garantías antes de aprobar un cambio de uso en el inmueble del Paseo Marítimo
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa alcaldesa de Cádiz reaccionó ayer con una advertencia a uno de los anuncios más esperados en la capital gaditana. El delegado de la Junta en la provincia, Fernando López Gil, aseguró en la víspera que la Administración regional sacará un concurso público para recuperar la actividad en la Residencia Tiempo Libre, cerrada hace ya casi siete años. López Gil avanzó por sorpresa, azuzado por iniciativas como la del empresario José Manuel Pascual que ofertaba darle uso hotelero, que el enorme edificio situado en la mejor zona del Paseo Marítimo de Cádiz saldrá a concurso después de que la administración autonómica haya recibido, en las últimas semanas, hasta tres proyectos turísticos para convertir el espacio que ocupa en un complejo hotelero y comercial.
El Ayuntamiento gaditano, a través de la alcaldesa Teófila Martínez, recordó ayer, al día siguiente del sorprendente anuncio, que ese gran complejo tiene un uso predeterminado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del Ayuntamiento y que cualquier alteración de esa previsión necesitará de luz verde por parte de la administración municipal.
El uso previsto ahora contempla usos administrativos y hoteleros, terciarios en cualquier caso, porque la Junta de Andalucía informó al Ayuntamiento, allá por 2007, de su intención de construir dos edificios en lugar de la instalación actual: uno sería para oficinas del propio Gobierno autonómico y otro destinado al alojamiento turístico. Si, como adelantó López Gil, los nuevos usos serán hoteleros y comerciales será preciso adaptar el plan a esas necesidades. Eso sí, Teófila Martínez se mostró, además de escrupulosa en cuanto a los burocrático, muy escarmentada.
«Eso no me vuelve a pasar»
La alcaldesa considera que la cesión de la Diputación Provincial a una empresa privada del edificio de Valcárcel -que también precisó una modificación del PGOU- marca un precedente muy alarmante. La entrega de ese edificio a manos privadas (Zaragoza Urbana) se inició hace doce años para la construcción de un hotel de cinco estrellas. Más de una década después, la modificación municipal, la cesión de Diputación y el proyecto empresarial han acabado en un fiasco. Zaragoza Urbana renunció al proyecto por falta de recursos financieros y ni siquiera se ha aclarado aún si el histórico inmueble viñero ha vuelto al control administrativo de la Corporación o aún es responsabilidad de la firma aragonesa.
Ante ese escarmiento, Teófila Martínez afirmó que «no volverá a pasar», que para que el Ayuntamiento de Cádiz apruebe un cambio urbanístico en su Plan General tiene que existir un proyecto concreto, cerrado, definido y que la administración municipal aceptaría bajo convenio, con unas reglas del juego claras que eviten incumplimientos, cambios o improvisaciones. «No vamos a permitir que pase otra vez. No va a volver a suceder lo de Valcárcel en Tiempo Libre», recalcó como advertencia a la hora de aceptar cualquier proyecto.