Juan de La Zaranda. :: LA VOZ
Sociedad

Fallece Juan Sánchez, uno de los fundadores de la compañía La Zaranda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Don Juan murió la madrugada del martes en el Hospital de Jerez a los 59 años de edad. Se marcha el maestro de Los Marianistas, el autor, actor y director teatral. Se va uno de los fundadores de la compañía La Zaranda, Premio Nacional de Teatro en 2010. Se va la pluma de 'Vinagre de Jerez' y 'Mariameneo' y uno de los nombres propios del llamado teatro independiente. Juan de La Zaranda llevaba varios años fuera de la compañía jerezana, que a partir de entonces empezó a contar con la dramaturgia de Eusebio Calonge; pero no abandonó las artes escénicas, un mundo que desde ayer está de luto. Su compañero de La Zaranda Gaspar Campuzano hablaba así de la pérdida en Radio Jerez. «Era una persona fundamental no sólo para La Zaranda, sino para el teatro en general. Fue capaz con sus obras de llevar nuestra aldea a puntos muy diferentes de la geografía mundial».

Sánchez se encontraba ingresado desde el pasado jueves en el Hospital de Jerez, después de que su salud se hubiera deteriorado de manera notable en los últimos meses. El anuncio de su muerte ha conmovido al teatro andaluz, español y latinoamericano, cuyos representantes no dejaron de lanzar mensajes de cariño en las redes sociales o acudiendo a la capilla ardiente. Uno de los que se apresuró a lamentar el fallecimiento fue el Ayuntamiento de Jerez. En un comunicado destacó «la talla profesional y creatividad de un artista que, como miembro de La Zaranda, llevó muy lejos el nombre de Jerez y su teatro inestable de la Andalucía Baja» y añadió, además, «el justo reconocimiento a su trayectoria profesional lo obtuvo en vida cuando recibió, junto al resto de compañeros de su compañía teatral, el Premio Nacional de Teatro, en el año 2010». Después de abandonar La Zaranda, Juan Sánchez hizo la dramaturgia para Gitanos de Jerez con 'Tierra cantaora' o 'La Santoentierro' para la compañía Teatro del Vinagre.