![](/cadiz/prensa/noticias/201303/13/fotos/6341502.jpg)
Piratas informáticos revelan cuentas bancarias y el teléfono de Michelle Obama
En la lista de espiados figura también el vicepresidente de EE UU, el jefe del FBI, Hillary Clinton y un importante número de famosos
WASHINGTON. Actualizado: GuardarMichelle Obama ha vuelto a compartir escena con estrellas del cine y la música. Pero en esta ocasión el motivo ha sido radicalmente opuesto al de su voluntaria aparición en la entrega de los premios Oscar. La primera dama estadounidense se encuentra entre las víctimas de un grupo de hackers que han sacado a la luz datos personales e información financiera de múltiples personalidades como Beyoncé y Jay Z, Britney Spears, Mel Gibson, Ashton Kutcher y Kim Kardashiam. Pero también se han visto involucrados el vicepresidente estadounidense, Joe Biden, la exsecretaria de Estado, Hillary Clinton, y el jefe del FBI, Robert Mueller.
El servicio secreto norteamericano ya se ha lanzado a la búsqueda de los responsables, que utilizaron un antiguo código perteneciente a la Unión Soviética para acceder a internet. «Estamos averiguando pero no vamos a comentar nada debido a que es una investigación en curso», señaló ayer el portavoz del organismo, Max Milien. Sí se conoce que los piratas informáticos difundieron un número de la Seguridad Social de Michelle Obama, direcciones previas y publicaron un enlace a un informe de crédito. También figuran los números de teléfono de distintos famosos y datos sobre el dinero que poseen en sus cuentas bancarias.
«Espeluznante»
«La mejor palabra que puedo utilizar para describirlo es espeluznante», aseguró el comandante de Policía de Los Ángeles, Andrew Smith, que explicó que ya han iniciado las pesquisas correspondientes para abordar la difusión de informaciones confidenciales sobre las celebridades que viven en la ciudad. El sitio en el que se divulgaron los contenidos, del que se hizo eco de inmediato la web TMZ, continuaba ayer a disposición de los usuarios y tuvo más de 147.000 visitantes. En un primer momento, sacó a la luz lo que parecían ser informes de las principales agencias de calificación crediticia junto con los datos financieros y personales de famosos y políticos.
Otro de los grandes afectados por los hackers -que se sospecha que son de nacionalidad rusa- es el jefe de la Policía de los Ángeles, Charlie Beck. En ese sentido, uno de los aspectos más sensibles es una referencia burlona en su página sobre el exoficial Christopher Dorner, quien aparentemente se suicidó después de matar a cuatro personas durante una masacre. De menor consideración serían en comparación los datos sobre Hillary Clinton y Joe Biden, que a diferencia del resto de afectados solo incluiría algunas direcciones. La Casa Blanca, entretanto, se negó ayer a responder preguntas sobre la acción perpetrada por los hackers y las agencias de calificación crediticia involucradas -TransUnion, Equifax, Experian- tampoco quisieron realizar comentarios.