El puerto de Cádiz se vende en Miami
La Autoridad Portuaria de la Bahía defiende en la 'Seatrade' atlántica el potencial de estos muelles como destino y escala para barcos turísticos
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDesde ayer y hasta el jueves, una delegación de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) defiende en Estados Unidos las bondades de los muelles gaditanos como destino o escalas para cruceros. La muestra, denominada 'Seatrade Miami', es la más importante del mundo para este mercado, seguida de la 'Seatrade' del Mediterráneo que se celebra en el mes de noviembre.
Los técnicos allí desplazados dispondrán de un espacio en el expositor de puertos del Estado, junto con la asociación 'Suncruise' y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, para atender a los más de 12.000 profesionales del sector que se prevé asistan a la feria, y que reunirá a un millar de expositores de 120 países. El certamen, que cumple su 29ª edición, tiene lugar en el centro de convenciones de Miami Beach. Allí se analizará la situación actual y las tendencias de futuro del segmento de cruceros en las diversas conferencias y mesas redondas que se desarrollan durante los cuatro días de la feria.
En su argumentario para defender esta apuesta atlántica de la APBC, el equipo comercial de Cádiz lleva una buena cantidad de cifras importantes acumuladas en los 16 años que la Autoridad Portuaria lleva acudiendo a 'Seatrade Miami', en los que el puerto de Cádiz ha pasado de tener 97 buques de pasajeros y sólo 49.006 cruceristas a superara las 300 escalas y prever unos 400.000 pasajeros anuales. De todas formas, y a pesar de la posición estratégica de Cádiz, estos muelles son considerados como puerto mediterráneo para cruceros de primavera y otoño.