Turismo

Presidentes de puertos andaluces piden al Estado que construya los ramales ferroviarios

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento y Vivienda y las autoridades portuarias del Estado en Andalucía acuerdan una posición común respecto a la necesidad urgente de mejorar las comunicaciones ferroviarias de nuestra comunidad para potenciar la creación de empleo y actividad económica en los sectores de la logística y el transporte de mercancías, para lo cual resulta imprescindible un aumento significativo de las inversiones en ferrocarril por parte del Gobierno central, en pie de igualdad con el resto de comunidades autónomas de similar importancia portuaria.

Este acuerdo ha sido fruto de la reunión mantenida ayer en Sevilla por la titular de la Consejería, Elena Cortés, y los presidentes y presidentas de las autoridades portuarias de Almería, Trinidad Cabeo; Bahía de Algeciras, Manuel Morón; Bahía de Cádiz, José Luis Blanco; Huelva, Manuela de Paz; Málaga, José Luis Sánchez; y Sevilla, Manuel Fernández. Cortés será la encargada de trasladar a la ministra de Fomento, Ana Pastor, la exigencia de completar y mejorar las conexiones ferroviarias de los puertos comerciales andaluces, así como sus comunicaciones con el exterior, muy especialmente las incluidas en el Corredor Mediterráneo, que contempla tanto el eje central hacia Madrid como el litoral hacia Barcelona.

En el último año los puertos andaluces han alcanzado su récord histórico de tráfico de mercancías, con 138 millones de toneladas, creciendo el doble que la media nacional y acaparando ya casi un 30% de la actividad portuaria total de España.