Sociedad

El «exitoso» XVII Festival de Jerez roza el cartel de completo

A lo largo de estas dos semanas el índice medio de ocupación de las 140 actividades ha sido del 90,2% con casi 35.000 espectadores

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las cifras son más que optimistas. Al menos así lo ve la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo que ha calificado de «éxito» la 17 edición del Festival de Jerez ya convertido en «uno de los referentes de la ciudad en el mundo». Con 34.620 espectadores y participantes contabilizados en las 140 actividades desarrolladas a lo largo de estas dos semanas, su índice medio de ocupación ha sido del 90,2%. A su juicio, la capacidad de atracción viene generada «por la singularidad de una programación de calidad», que se centra en el baile pero abarca el flamenco en su globalidad. También destaca que la proyección internacional del certamen ha quedado patente con la presencia de «un público procedente de casi 40 países y al interés de medios de comunicación tanto nacionales como de fuera de nuestras fronteras», con 83 medios acreditados.

Aunque el espacio principal es el Teatro Villamarta, el certamen ha ocupado 32 zonas diferentes del casco urbano, así como las peñas flamencas y diferentes salas donde han tenido lugar los cursos de baile, cante y guitarra y talleres de compás y palmas, así como exposiciones de pintura y fotografía. Los 14 espectáculos puestos en escena en el Teatro Villamarta arrojan un índice medio de ocupación del 85 por ciento. La gran aceptación que ha tenido la programación también se refleja en otros espacios. Así, la asistencia de público alcanza casi el 80% en los espectáculos programados en los otros recintos utilizados, al margen del teatro jerezano.

El XVII Festival de Jerez no abarca sólo la programación de espectáculos, sino que contempla un área formativa --cursos de baile y talleres de compás y palmas-- y el desarrollo de tertulias y coloquios relacionados con el flamenco que forman parte de las actividades complementarias. Los 44 cursos de baile han cubierto el 88,6 por ciento de las 1.085 plazas ofertadas con alumnos procedentes de 38 países. Los japoneses siguen siendo los más numerosos, seguidos por franceses, alemanes, españoles, brasileños, suizos y norteamericanos. Los 38 países de procedencia del alumnado representan a la práctica totalidad de los continentes. Como novedad en la presente edición, IFI Jerez ha organizado cinco cursos, centrados en el cante y el guitarra. Esta oferta formativa paralela se ha situado en el 83,3 por ciento de ocupación en este su primer año, con alumnos procedentes de 14 países.