Las monarquías saudí y española en el padrinazgo
Actualizado: GuardarEl Centro Internacional para el Diálogo Interreligioso e Intercultural de Viena nació en una entrevista que mantuvieron, en noviembre de 2007, el rey de Arabia Saudí, Abdalá bin Abdelaziz, y Benedicto XVI, en un histórico encuentro. En los siguientes pasos de este proyecto, el padrinazgo de la Corona española también ha sido evidente. Don Juan Carlos inauguró en Madrid, en 2008, la Conferencia Internacional de Diálogo, y ese mismo año los Reyes apadrinaron la Sala de los Derechos Humanos y la Alianza de Civilizaciones en el Palais des Nations de Ginebra, la sede europea de la ONU, un recinto remodelado en su integridad y coronado con una cúpula gigantesca pintada por el artista mallorquín Miquel Barceló.
Era un regalo de España a toda la comunidad internacional. En el acto estuvieron, también, Ban Ki-moon, así como Rodríguez Zapatero y Erdogan. El exotismo, y también el simbolismo, lo aportaron dos ciudadanos de Malí, amigos de Barceló, que suele pasar el invierno en el país de los Dogon.
En noviembre de 2012 comenzó a andar el centro de Viena en una ceremonia en la que el Rey de España participó con un mensaje en vídeo en el que transmitió los buenos deseos para una iniciativa que, se mostró confiado, contribuirá a «fomentar el respeto a la diversidad de creencias y culturas de todo el mundo». Arabia Saudí es uno de los países que más han contribuido a la Alianza: el año pasado concedió un millón de dólares (768.000 euros).