La Policía Local comienza hoy una campaña de control de cinturones de seguridad
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, un 22% de los fallecidos por accidente de tráfico en 2011 no utilizaba el dispositivo
CHICLANA. Actualizado: GuardarA partir de hoy lunes, la Policía Local da comienzo a una campaña de control acerca del uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil (SRI) en Chiclana, que se prolongará hasta próximo domingo, día 17 del presente mes, según dio a conocer el delegado municipal de Tráfico, Agustín Díaz.
Esta campaña también se desarrollará a nivel nacional, impulsada por la Dirección General de Tráfico (DGT), y será el cuerpo municipal de seguridad el que se encargará de la realización de estos controles dentro de la localidad. Para ello, los agentes de la Policía Local establecerán varios controles específicos por diferentes puntos de la ciudad durante todos los días de la semana y en diferentes tramos horarios. Todo ello con el objetivo de comprobar que los conductores y pasajeros hacen el correcto uso de los cinturones de seguridad y los sistemas de retención infantil.
En este sentido, el referido concejal recordó que, tal y como demuestran los datos de la Dirección General de Tráfico, «el uso de sistemas de retención homologados, cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, son los más sencillos, rentables y eficaces en todo tipo de vías y trayectos, tanto interurbanos como en los recorridos por la propia ciudad». De este modo, añadió que «no en vano, la utilización adecuada de estos sistemas de seguridad reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente».
Elemento esencial de seguridad
Según los datos de la Dirección General de Tráfico, durante el año 2011, un 22 por ciento de los usuarios de turismo fallecidos en la carretera no utilizaban el cinturón de seguridad, mientras que este porcentaje se elevó hasta el 41 por ciento en las zonas urbanas. Por ello, Agustín Díaz reiteró que uno de los objetivos de la Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es «lograr que ningún niño pierda la vida por no ir correctamente sentado en una silla adecuada para su peso y talla».
En la actualidad, los datos de la Dirección General de Tráfico muestran que las lesiones por accidente de tráfico siguen siendo la primera causa de muerte en los niños mayores de 4 años.