Refuerzo de la vigilancia policial en las proximidades de colegios
Una unidad de la Policía Local provista de radar controlará la velocidad de los vehículos a la entrada y salida de los centros escolares de la ciudad
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa Policía Local ha reforzado la regularización y vigilancia de la circulación de vehículos en las zonas donde se ubican los centros escolares del municipio, con la presencia de una unidad policial provista de radar que, además de controlar la velocidad, fotografiará y denunciará a aquellos vehículos que circulen por las calles excluidas al tráfico, en horario de 8.45 a 09.15 horas, y de 13.45 a 14.15 horas.
Esta actuación incluye también la utilización del vehículo policial Prevencar, perteneciente a la Mancomunidad de Municipios de la Bahía de Cádiz, en los días que corresponda a la Policía Local de Chiclana. Todo ello para garantizar «al máximo posible la seguridad de los escolares a la entrada y salida de los colegios, así como agilizar el tráfico rodado en estas zonas», según explicó el delegado del área, Agustín Díaz.
Otra de las novedades de este plan es que este año se está vigilando también en la salida de los centros, «una cuestión que era una antigua demanda de las distintas ampas de la ciudad, y que hemos podido atender» según resaltó el referido concejal. Estas tareas de vigilancia suponen que diariamente y de manera alternativa, se controlan entre tres y cuatro centros escolares, según el cuadrante de actuaciones realizado por la Policía Local, de manera que entre seis y ocho agentes toman parte en este dispositivo, tanto en el horario de inicio de las clases como a su finalización.
Los centros objeto de estas actuaciones son Al-Andalus, Sancti Petri, García Lorca, Ginés De los Ríos, José De La Vega Barrios, Atlántida, Los Remedios, El Castillo, El Mayorazgo, El Trovador, Isabel La Católica, Carmen Sedofeito. También se realiza en El Olivo, Las Albinas, La Barrosa, Tierno Galván y Alameda, donde además las ampas colaboran en la colocación y retirada de los dispositivos de tráfico fijos, en los horarios de entrada y salida de los alumnos.
Este refuerzo de las medidas de seguridad en el entorno escolar viene a complementar las actuaciones puestas en marcha al inicio del presente curso 2012-2013. Desde ese momento se establecieron cuatro puntos fijos de control de tráfico en distintas zonas de la ciudad durante la franja horaria de entrada y salida; así como el recambio de casi un centenar de señales de tráfico y pasos de peatones que estaban deteriorados.