Un grupo de alumnos, a la salida del histórico centro gaditano. :: A. VÁZQUEZ
CÁDIZ

Diputación pidió en enero «el cierre paulatino» de la Institución

El Área de Bienestar Social presentó un escrito en el que solicitó la clausura gradual del centro pero según la Junta se mantiene la oferta de 25 plazas para 3 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El mes de marzo es el de la escolarización y cada año, con estas fechas llegan los datos sobre oferta de plazas, demanda de alumnos y denuncias entre padres. Pero esta vez, la noticia de que el histórico centro gaditano, la Institución Provincial, no publicaba plazas en educación Infantil hizo saltar las alarmas sobre un cierre progresivo del colegio, ha sepultado cualquier otro detalle del curso. Ayer, fuentes de la delegación provincial de Educación, apuntaron que el área de Desarrollo y Bienestar Social de Diputación, de la que depende la gestión de Educación de esta entidad propietaria del colegio, presentó el pasado 10 de enero un escrito a la Junta en el que se solicitaba la suspensión del nivel de Infantil de la Institución Provincial Gaditana de forma que «el cierre sea progresivo y gradual a partir de 2013». En esto último radica la novedad, puesto que hasta ahora Diputación no ha hablado de cierre del centro. A este escrito, la delegación provincial de la Consejería de Educación responde que no le parece oportuno este cierre «porque podría suponer el desplazamiento de algunos alumnos a centros más alejados». Esta argumentación sorprende, si se tiene en cuenta que la Junta tiene entre sus objetivos favorecer la enseñanza pública y colegios públicos como el Gadir podrían verse beneficiados por la clausura de la línea de la Institución. Pero, de cualquier forma, el expediente depende directamente de la Dirección General de Planificación de Centros que el 8 de febrero fue quien pidió a la delegación provincial que se pronunciara al respecto, habida cuenta de que en mayo del pasado año se había vuelto a negociar el convenio con Diputación y fue entonces cuando la entidad provincial pidió que suprimiesen la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la oferta de la Institución.

Durante la mañana de ayer se produjo en Sevilla una reunión entre todas la partes implicadas en la sede de Planificación de la Junta de la trascendió que no habían llegado a ningún acuerdo y que seguirían hablando durante la semana próxima. La Junta se ratificó ayer en su postura de ofertar las 25 plazas para 3 años en la Institución, tal y como anunció en la rueda de prensa del pasado lunes. Por su parte, el diputado de Educación, David Gil, ha emplazado a los padres de alumnos de la Institución a un encuentro para mantenerlos informados durante la próxima semana, de lo que se deduce que habrá que esperar para ver cómo se soluciona un problema que afecta cientos de familias gaditanas y uno decena de profesores que, hasta hoy, están contratados por Diputación.

Desde la Asociación de Madres y Padres del centro, apuntan que es difícil de entender que no fuese entonces cuando se planteara el cierre de Infantil, «a pesar de que siempre nos han vendido que las etapas de Infantil y Primaria sí son viables», como apuntó el vicepresidente del Ampa, Miguel Sánchez, quien concluyó manifestando su total rechazo al cierre de la Institución. La concejala de IU, Blanca Marzán, intervino ayer en la polémica, declarando que no entiende «el anuncio de Diputación de eliminar esta línea educativa, hay que recordar que son plazas gestionadas por el propio ente provincial como administración pública, por lo tanto, al margen de estar sujetas al convenio con la Consejería de Educación, se pueden considerar plazas de educación pública y que para colmo la medida la toma Diputación unilateralmente sin consultar a la plantilla ni a los padres y madres».