![](/cadiz/prensa/noticias/201303/08/fotos/6316759.jpg)
El Príncipe Felipe representa a España en el funeral de hoy
La capital venezolana recibe a 22 presidentes y 54 delegaciones, con destacada presencia de América Latina
Actualizado: GuardarEl funeral que hoy despedirá a Hugo Chávez en Caracas ofrecerá una imagen del lugar que ocupa Venezuela en el mundo. Una instantánea en la que confluirán delegaciones de alto nivel, procedentes sobre todo de España y América Latina, con representaciones menos significativas o de carácter puramente económico, además de alguna que otra nota exótica e incluso incómoda para cualquier diplomacia. El Príncipe de Asturias encabezará una delegación española en la que estará acompañado por el secretario de Estado de Cooperación y para Iberoamérica, Jesús Gracia, ya que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, no puede viajar debido a que una perforación de oído lo desaconseja. La presencia de don Felipe, que acude habitualmente a las tomas de posesión de los presidentes latinoamericanos por delegación del Rey, da cuenta del «buen estado de las relaciones bilaterales» entre Madrid y Caracas.
Más de una docena de países de América Central y del Sur envían a sus presidentes al funeral de Estado. Es el caso de gobiernos muy cercanos al fallecido mandatario, en ideología, inquietudes sociales o dependencia económica, como Bolivia, Nicaragua, Haití, Uruguay o Argentina. El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, estará hoy en Caracas, aunque su mutismo de estos dos últimos días indica que su pertenencia al llamado 'eje bolivariano' se ha enfriado desde que resultó reelegido recientemente.
El oficialismo venezolano contará con el cálido respaldo de Brasil en la persona de Dilma Rousseff, además de otros jefes de Estado como los de Colombia, México o Chile con los que mantiene relaciones correctas aunque no exentas de ocasionales tensiones en vida de Chávez.
Entre los 24 jefes de Estado y las 54 delegaciones que se darán cita en los actos fúnebres figuran enviados de carácter económico de Rusia y China, una representante del Departamento de Estado de EE UU o el ministro para Ultramar de Francia. Y no faltarán tampoco representantes del particular estilo de relaciones internacionales desplegado por Chávez. A Caracas viajaba anoche el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad. Allí se encontrará con el jefe de Estado de Bielorrusia o el controvertido guineano Teodoro Obiang.