MUNDO

Corea del Norte amenaza con un ataque nuclear preventivo a EE UU

La cúpula militar dice además que el armisticio con el vecino del sur ya no es válido y el Ejército se prepara para la guerra

SHANGHÁI. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ya se sabe que del dicho al hecho hay un trecho, todavía más si quien habla es el régimen comunista de los Kim, pero la virulencia con la que Corea del Norte ha respondido esta vez al simple anuncio de las nuevas sanciones que acabó adoptando ayer el Consejo de Seguridad de la ONU pone los pelos de punta. Primero, coincidiendo con las maniobras navales que realizan conjuntamente cada año las marinas de Corea del Sur y EE UU, el martes avanzó que consideraba nulo el armisticio que puso punto y seguido a la Guerra de Corea. Técnicamente, Pyongyang y Seúl siguen enfrentadas, pero ese acuerdo, firmado ahora hace 60 años, permitió distender la situación y alcanzar un 'statu quo' respetado, salvo por escaramuzas puntuales.

Por si fuera poco, ayer la cúpula militar fue más allá y anunció que incluso baraja la posibilidad de lanzar «un ataque preventivo con armas nucleares más pequeñas y ligeras contra el corazón del enemigo».

O sea, contra EE UU. La noticia llegó poco antes de que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reuniese para castigar la tercera prueba nuclear norcoreana con algo más vehemente que la nota de repulsa publicada poco después de la detonación, el mes pasado. La embajadora estadounidense, Susan Rice, ya había avanzado «sanciones más duras», segura de contar en esta ocasión con el apoyo de China.

Ya se intuía una reacción airada de Pyongyang. Una nueva prueba nuclear, o el lanzamiento de otro cohete balístico intercontinental, estaban entre las posibilidades más comentadas. Pero nadie esperaba un comunicado como el que publicó la agencia de noticias oficial KCNA: «Esto es una declaración de guerra contra la República Popular Democrática de Corea.

Las acciones de Estados Unidos han hecho que el armisticio haya quedado reducido a un papel muerto, y han llevado a la península de Corea a una situación tan peligrosa que la guerra puede estallar en cualquier momento».Pyongyang desaprueba las maniobras navales, critica que el tratado de defensa mutua entre Washington y Seúl incumple la resolución de la ONU que obliga a las fuerzas extranjeras a abandonar territorio coreano, y asegura que es EE UU, «el país que posee más cabezas nucleares y el único que las ha utilizado», el que está provocando una guerra termonuclear. «La independencia es más importante que la vida», escribió en un editorial el diario 'Rodong Sinmun', del Partido de los Trabajadores de Corea, antes de afirmar que, «con sólo apretar un botón», el país puede convertir Seúl y Washington en «las tumbas de los agresores».

Según la prensa estatal norcoreana, el Ejército está en sus posiciones y listo para cualquier acción, a la espera de que su Comandante Supremo, Kim Jong-un, dé la orden. Pero hacerlo sería, sin duda, un movimiento tan alocado como suicida. Los analistas coinciden en que, aunque es innegable que Corea del Norte posee bombas atómicas, no ha desarrollado una forma fiable para hacerlas llegar lejos. Mucho menos para que crucen el Pacífico. Claro que hace unos meses ya demostró, con la puesta en órbita de un satélite, que está en camino de lograrlo.