![](/cadiz/prensa/noticias/201303/08/fotos/6314973.jpg)
Medio centenar de personas realizaron consultas legales sobre vivienda en 2012
El Ayuntamiento y la Asociación de Afectados por la Hipoteca renovaron el convenio por el cual Emsisa atiende de forma gratuita a los asociados
CHICLANA. Actualizado: GuardarConsultas jurídicas, negociaciones con los bancos o incluso daciones en pago son algunos de los resultados del convenio entre Emsisa y la Asociación de Afectados por la Hipoteca que ayer el delegado de Vivienda, Andrés Núñez, enumeró tras la renovación del documento de colaboración para el presente ejercicio.
Con este convenio, que surgió a petición de la asociación el año pasado, los miembros de este colectivo reciben asesoramiento jurídico gratuito en materia de vivienda por parte de los profesionales de Emsisa. Una iniciativa que, como destacó Núñez, constituye «una de las patas de la política que sigue el Ayuntamiento para tratar de paliar los desahucios, junto al Plan de Ayuda al Pago de Hipotecas o el cambio en los baremos de Emsisa para facilitar el acceso a las personas desahuciadas a una vivienda social».
Todas ellas fueron calificadas por el edil como «herramientas de vanguardia» que son pioneras en la administración chiclanera y ya han causado interés en otros municipios del país.
Por su parte, Juan José Sánchez Romero, presidente de la Asociación de Afectados por la Hipoteca destacó que este convenio «ha ayudado a mucha gente en Chiclana, aunque tampoco se den muchas soluciones, pero al menos ayudan en todo lo posible». No obstante, Sánchez agradeció que en el Consistorio chiclanero «se empleen bien los recursos económicos en ayudar a las familias, al contrario de lo que nos consta que ocurre en Jerez».
Ernesto Marín, el alcalde chiclanero, aprovechó la ocasión para felicitar a la asociación por su reciente distinción por el Día de Andalucía que entregó la Junta este 28 de febrero al colectivo. Al respecto, aseguró que la labor que realiza la Asociación de Afectados por la Hipoteca «contribuye a concienciar a todas las administraciones públicas».
Efectos de la fuerza social
En este sentido, Marín comentó que en el Ayuntamiento chiclanero «se tiene conciencia sobre el problema de los desahucios, pero si hay una asociación que empuja siempre ayuda a llevar a cabo más ideas y corregir errores».
Al respecto, Juan José Sánchez afirmó que el colectivo que preside se siente arropado por las gestiones de la administración local «porque se nos atiende y asesora, tenemos un apoyo directo, aunque entendemos que un Ayuntamiento tampoco puede hacer mucho por temas legales».
Sin embargo, Marín insistió en que el Consistorio ha intervenido en varias cuestiones «en las que hemos llevado a cabo incluso negociaciones con los bancos para alcanzar acuerdos con algunos afectados, que en ocasiones no vienen desde la asociación».
Con todo esto, el primer edil resaltó que, aunque «siempre se puede hacer más y mejor», el equipo de Gobierno «se ha puesto a la vanguardia porque somos los primeros haciendo cosas por evitar el drama de los desahucios». Además, manifestó la necesidad de cambiar la Ley Hipotecaria para alcanzar soluciones más sólidas.