Andalucía aspira a recibir un millón de turistas alemanes
Apuntala este mercado como factor de solidez ante la crisis y prevé incrementar en un 10% las pernoctaciones en la comunidad de visitantes germanos
Actualizado: GuardarAlemania, como país emisor de turismo, actuó el año pasado como un «oasis» en medio del pequeño revolcón del sector que sufrió Andalucía el año pasado. Si el mercado germano fue y es para la región un bálsamo, un balón de oxígeno -es el segundo país 'exportador' de viajeros hacia la comunidad después de Reino Unido, aunque en la provincia de Cádiz se invierte el orden-, todos los esfuerzos para devolverle los mimos son justificados. Por eso ayer, en la jornada inaugural de la Bolsa Internacional de Turismo de Berlín, ITB, acudieron los máximos responsables institucionales del ramo. El ministro José Manuel Soria y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez. Además de los paseos por los estands provinciales, Rodríguez aprovechó su presencia para hacer balance y cerrar acuerdos. De lo primero, explicó que Andalucía consolidó su posición como primer destino nacional en la Península en pernoctaciones de viajeros germanos. La comunidad recibió durante 2012 un total de 943.000 turistas procedentes de Alemania, lo que supone un incremento del 3% en relación con el ejercicio anterior. Los hoteles andaluces sumaron 764.417 viajeros, un 0,5% menos, quienes realizaron 3,67 millones de pernoctaciones, con un descenso del 3% que se enmarca en la tendencia registrada en el conjunto del país.
«Somos ya el primer destino peninsular en cuanto a pernoctaciones de viajeros alemanes. El propósito ahora es lograr un crecimiento de hasta el 10 % entre los turistas de esa nacionalidad, menos afectados por la crisis que el resto de Europa», explicó el consejero de Turismo andaluz.
Acuerdo con un touroperador
Rodríguez aspira a lograr un incremento global de unos 110.000 viajeros de esa procedencia, en lo que jugará un papel fundamental los tres acuerdos con touroperadores que Andalucía suscribirá a lo largo de la feria, entre ellos FTI Touristik y Rewe.
Precisamente ahí están las cifras que importan. Además del balance, Rodríguez firmó ayer en Berlín un convenio de colaboración con FTI Touristik que posibilitará la llegada de 40.000 turistas alemanes a Andalucía durante este año a través de este operador, lo que supone un aumento del 6,4% en relación con las cifras de la empresa en 2012.
Rodríguez, que inauguró con este operador la ronda de acuerdos que se suscribirán con intermediarios alemanes durante la Bolsa Internacional de Turismo (ITB), señaló como principales objetivos de esta estrategia «intensificar la promoción turística de Andalucía y aumentar las ventas hacia nuestra región». El convenio prevé una inversión conjunta de 60.000 euros, de los cuales la Consejería aportará el 50% (30.000 euros). FTI es el cuarto operador turístico más importante de Alemania, con una cuota de mercado del 6,7% y 300 agencias de viajes propias. La otra acción desarrollada en la jornada inaugural por Turismo andaluz tiene que uno de los principales atractivos de la región, sus campos de golf. Así, la Consejería de Turismo y Comercio patrocinará la próxima edición de la Touristiker Golf Cup en Alemania con los objetivos de reforzar la promoción del segmento de golf en este mercado y posicionar Andalucía como destino líder de este producto en el sur de Europa. Así lo afirmó el consejero, durante la presentación del patrocinio de este torneo organizado por la revista alemana especializada Touristik Aktuell.
La Touristiker Golf Cup consta de cuatro torneos clasificatorios que se celebrarán durante los meses de junio y julio en las ciudades alemanas de Frankfurt, Hamburgo, Colonia y Munich, y en ellos participarán alrededor de 400 profesionales del sector turístico alemán, además de una representación de empresarios turísticos de la comunidad andaluza.
La agenda del consejero de hoy incluye la firma del acuerdo de colaboración con 'Rewe Touristik' y 'Schauinsland' .