El pabellón deportivo permanece cerrado desde que concluyó su construcción, hace unos cinco años. :: L. R.
EL PUERTO

El pabellón de la Angelita entrará en el Presupuesto 2013

El edil de Deportes confía en que se incluya una dotación de 350.000 euros para abrir el edificio casi cinco años después de finalizar su construcción

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Todo apunta a que 2013 será por fin el año en que los vecinos de la Zona Norte y de toda la ciudad podrán comenzar a disfrutar de un equipamiento deportivo que lleva casi cinco años terminado y con las puertas cerradas. El pabellón cubierto de la Angelita Alta, cuya construcción se financió a medias entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento, se encuentra en la pista de salida de las gestiones a culminar este año y los flecos pendientes para su apertura tendrán una dotación presupuestaria que rondará los 350.000 euros.

Y es que de todos los edificios municipales que esperan su apertura, como el Ayuntamiento de la plaza Peral y la Casa de la Cultura, el pabellón de la Angelita se perfila como el caso más flagrante, por la saturación de los espacios deportivos que funcionan en la ciudad.

El concejal de Deportes, Francisco Aguilar, aseguró que el área económica -sumida aún en el proceso de elaboración del Presupuesto 2013- priorizará la puesta en funcionamiento, tanto de este pabellón como de los otros inmuebles cerrados, frente a proyectos de nuevo cuño. Para ello es necesario instalar el suelo especial de parquet -que no contará con subvención de la Consejería de Deportes- comprar el equipamiento interior necesario -material deportivo, mobiliario de vestuarios...-, y ejecutar varias obras externas de infraestructuras en tuberías, la red eléctrica, etc. «Esperamos tener capacidad suficiente con ese dinero, porque el presupuesto es limitado y hay muchas necesidades en la ciudad». Además de la partida para el pabellón de la Angelita, la concejalía pedirá otra dotación para costear el mantenimiento anual de las pistas deportivas. Precisamente el grupo municipal de Independientes Portuenses tiene previsto presentar en el Pleno de hoy una moción sobre este asunto.

El personal, solucionado

Con respecto a la dotación de personal, Aguilar aseguró que ya está garantizada y prevista y que se hará mediante la reordenación de los trabajadores de la empresa que gestiona el pabellón Jóvenes Portuenses, y los campos de fútbol de El Juncal y el Poblado de Doña Blanca, además de las pistas básicas ubicadas en varios puntos de la ciudad.

En este sentido, el concejal popular reconoció la masificación que existe en la Ciudad Deportiva y el pabellón del Tejada. Los clubes deportivos de fútbol sala, baloncesto o voleibol, entre otros, se ven obligados a acordar turnos para poder entrenar, celebrar sus campeonatos y que haya horas suficientes para todos. Algo que no siempre consiguen. Pero la apertura de la Angelita no solo sería un balón de oxígeno para el sector deportivo -con los Juegos Deportivos Municipales que se desarrollan durante seis meses del año, como uno de los mayores beneficiarios-, sino también para los colectivos juveniles y para la propia concejalía de Juventud, que tendría un espacio más para organizar actividades de formación y ocio, fiestas y otras iniciativas que viene organizando el área como alternativa al 'botellón'. El área dispone para ello, entre otras ubicaciones, de una Sala de la Juventud en las instalaciones de la Piscina Municipal, que en breve aportará otros locales anexos en desuso, anteriormente sede de las peñas de la ciudad.