Báñez no aclara si Trabajo inspeccionará su contrato laboral
Actualizado: GuardarNi sí ni no. La ministra de Empleo, Fátima Báñez, dejó ayer en el aire la incógnita de si habrá, hay o ha habido alguna actuación de la Inspección de Trabajo sobre el Partido Popular para determinar si cometió o no alguna irregularidad en el finiquito «diferido» o el contrato «simulado» que, según la última versión de María Dolores de Cospedal, se firmó en 2010 con el extesorero Luis Bárcenas. Báñez, interrogada sobre este asunto por el diputado socialista Ricardo Varela, replicó que el Gobierno «hace cumplir siempre la ley, sin excepciones» y que la inspección actúa «siempre de oficio» pero se escudó en que está obligada por el «deber de sigilo» que garantiza el derecho a la intimidad de los trabajadores para no aportar ninguna información más al respecto. «Me parece increíble -dijo en todo caso como primer argumento- que le importe más un contrato de trabajo que seis millones que no tienen oportunidades».
A eso siguió una retahíla de contraataque. «¿Con qué moral me habla de simulación de contrato cuando la Fundación Ideas simuló un trabajador completo?», golpeó, apelando al caso de Amy Martin. «Usted debería ser el primero en poner en valor los resultados de la lucha contra el fraude laboral»; una lucha, que, dijo ya para rematar, ha permitido recaudar 2.140 millones de euros.
La falta de información sobre todo lo que salpica a este asunto se ha convertido ya en la tónica general tanto por parte del Gobierno como por la del PP. Mariano Rajoy abandonó ayer el Senado a la carrera, tras intervenir en la sesión de control, para evitar las preguntas de los medios.