Antonio Brufau. :: S. VERA
ENERGÍA

Repsol recorta un 40% sus reservas por la expropiación de la argentina YPF

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Repsol cerró el año 2012 con unas reservas probadas desarrolladas y no desarrolladas de petróleo, condensado, gases líquidos licuados (GLP)y gas natural de 1.294 millones de barriles, cantidad que supone un 40% menos que el año anterior.

Ese recorte, divulgado por la petrolera mediante un hecho relevante comunicado a la CNMV, es fruto de la expropiación de su filial argentina YPF. Si se excluye el efecto derivado de la nacionalización de YPF por el Gobierno de Cristina Fernández, las reservas de Repsol crecieron en 2012 un 10% gracias a la incorporación de nuevas aportaciones de sus negocios en Brasil, Venezuela y América del Norte.

Del total de reservas obtenidas en 2012, la principal cantidad corresponde a Trinidad y Tobago, con 329 millones de Barriles equivalentes de petróleo crudo;Perú (282 millones); Venezuela (240 millones);el resto de América del Sur (182 millones);África (152 millones);América del Norte (53 millones);Asia (51 millones) y Europa (6 millones).

Al cierre del último ejercicio, la petrolera española contaba con unas reservas probadas desarrolladas de petróleo crudo, condensado y gas natural equivalentes a 635 millones de barriles, muy por debajo de los 1.358 millones de barriles disponibles al cierre de 2011. Repsol redujo así a menos de la mitad (un 53%) sus reservas probadas, también debido a la expropiación de la argentina YPF.