La lucha contra el fraude afloró 91.470 empleos irregulares en 2012
Actualizado: GuardarLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anunció ayer que el plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social permitió ahorrar 2.140 millones de euros en 2012. Durante su intervención en la sesión de control en el Senado, Fátima Báñez detalló que durante el año pasado detectaron 1.559 infracciones de empresas ficticias, un 170% más que el año anterior, se anularon 730 empresas ficticias y más de 40.000 contratos falsos, y afloraron 91.470 empleos irregulares, un 12% más que en 2011. Asimismo, se descubrieron 9.451 prestaciones por desempleo obtenidas de forma fraudulenta, un 49% superior a 2011, y se extinguieron o revisaron 175.866 prestaciones familiares por ingresos superiores al límite de renta establecido.
Entre los cambios normativos realizados en 2012 para luchar contra el fraude se encuentra la modificación del Código Penal por el que se reduce de 120.000 euros a 50.000 euros la cuantía defraudada a partir de la cual se considerará delito y se introdujo un tipo agravado si se superan los 120.000 euros defraudados o se trata de tramas societarias para eludir el pago de las cuotas a la Seguridad Social.