Sociedad

El PP deja solo a Fernández Díaz en la polémica sobre los gais

La defensora del Pueblo subraya que con respecto al matrimonio homosexual se atiene a la doctrina emanada del Tribunal Constitucional

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, aseguró ayer que con respecto al matrimonio entre parejas del mismo sexo se atiene a la «legalidad vigente y a la sentencia del Tribunal Constitucional sobre esta materia». Mientras que el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, considera que al matrimonio homosexual no se puede conferir la misma protección que al formado por una pareja entre hombre y mujer, «porque no asegura la pervivencia de la especie», Soledad Becerril insistió en que «hay que hacer lo que las leyes dicen y lo que el Tribunal Constitucional ha sentenciado» sobre la reforma del Código Civil.

Los dirigentes del Partido Popular también se distanciaron de Fernández Díaz. El secretario general del PP del País Vasco, Iñaki Oyarzábal, tachó de «desafortunadas» las palabras de Fernández Díaz sobre el matrimonio de personas del mismo sexo. Asimismo, las consideró como «personales» del titular de Interior, por lo que «en nada vinculan al PP», escribió Oyarzábal en su cuenta de Twitter.

Por su parte, Izquierda Unida exigió la «inmediata dimisión» del ministro del Interior por sus opiniones contra el matrimonio homosexual, que considera «radicalmente contrarias» a la dignidad de este colectivo. Bajo la campaña 'Fernández Díaz: ¡Dimisión ya! Basta de LGTBIfobia', a la que uno puede adherirse en la dirección de Internet: www.change.org/es, IU quiere recabar en la red el máximo apoyo ciudadano contra la permanencia de Fernández Díaz en el Gobierno.

El responsable del área de Libertad de Expresión Afectiva y Sexual de IU, Alberto Hidalgo, pidió también al ministro que se disculpe de forma urgente por sus afirmaciones contra las uniones entre personas del mismo sexo, que tachó de «reaccionarias, rancias y discriminatorias». Hidalgo añadió que «incitan al odio» contra los homosexuales y refuerzan «históricas situaciones de desigualdad, estigma y discriminación».