![](/cadiz/prensa/noticias/201303/05/fotos/6300014.jpg)
El fiscal del 'caso Ruby' desenmascara las fiestas de Silvio Berlusconi
El ex primer ministro italiano es acusado de dirigir «un verdadero sistema de prostitución» en las juergas que tenía en su mansión de Arcore
Actualizado: GuardarLas cenas y fiestas que Silvio Berlusconi mantenía en su residencia de Arcore con distintas jóvenes eran el simple decorado de «un verdadero sistema de prostitución». 'Ruby' actuaba como un eslabón más del complejo entramado que perseguía la satisfacción del ex primer ministro a cambio de dinero. A esa conclusión llegó ayer el fiscal Antonio Sangermano, responsable del caso que ha llevado ante la Justicia de Milán al ex primer ministro italiano al descubrirse que mantuvo relaciones sexuales pagadas con la marroquí Karima el-Mahroug cuando aún era menor de edad.
Las interceptaciones telefónicas dan fiel testimonio de que las chicas que hospedada 'Il Cavaliere' en su lujosa residencia recibían dinero en efectivo a cambio de favores sexuales. Pero no solo eso. Berlusconi también les prometía trabajo y puestos en políticas, tal y como sostiene Sangermano. Para seguir adelante con sus juergas, el exmandatario se servía del representante de famosos Lele Mora y el director de informativos Emilio Fede, quienes se encargaban de traficar con sexo de pago bajo las órdenes directas del magnate.
La noche en que 'Ruby' fue llevada el 27 de mayo de 2010 a una comisaría de Milán por un robo menor emergió el primer atisbo de un escándalo que desde entonces no ha dejado de crecer. «Sospeché que la chica desarrollaba actividades de prostitución y había una notificación de un posible delito. Por lo tanto, dispuse su envío a un centro de menores», recuerda la fiscal de menores de guardia ese día, Anna Maria Fiorillo, que testificó ayer ante el Tribunal.
La declaración de Fiorillo es clave para esclarecer si el ex primer ministro cometió abuso de poder cuando pidió a su amiga, Nicole Minetti, que acudiera a buscar a la joven, que entonces tenía 17 años. «Dije que me explicaran el cargo de comisaria ministerial, que no conocía, y en calidad de qué se ofrecía esta persona para su tutela», precisó la fiscal. La única respuesta que tuvo fue que se trataba de «la sobrina egipcia de Mubarak». Previamente recibió varias llamadas de la comisaría en las que se le afirmaba que no había sitio para llevar a 'Ruby' a un centro de menores. Múltiples obstáculos que sugerían que algo más se escondía detrás de aquella inverosímil historia.
A la espera de que se dicte sentencia, Berlusconi prosigue defendiendo su inocencia y agarrado a sus opciones políticas tras convertirse en la segunda coalición más votada en las elecciones. Aun así, parece cada vez más improbable una alianza de su formación, el Pueblo de la Libertad, con el líder del Partido Demócrata (PD) y ganador de los comicios, Pierluigi Bersani. El dirigente centroizquierdista, de hecho, desechó ayer la opción de gobernar con 'Il Cavaliere', así como la formación de un Ejecutivo de tecnócratas.
Ultimátum a Grillo
La única vía para evitar la celebración de nuevos comicios la dejó Bersani en manos de Beppe Grillo, al que pidió que aclare si va a respaldar o no al PD. «Ahora debe decir lo que quiere o nos iremos todos a casa, incluido él», señaló el candidato más votado en una entrevista concedida a la cadena de televisión pública RAI.
Frente al ultimátum, el humorista televisivo se mantiene en silencio, si bien en sus últimas intervenciones afirmó que sólo estaría dispuesto a apoyar en el Parlamento las leyes que guarden correspondencia con su programa.
La imprevisibilidad que caracteriza a Grillo advierte aún posibilidades a una solución política. Prueba de que el Movimiento 5 Estrellas (M5S) se dispone a mover ficha fue la sorpresiva reunión celebrada por el cómico televisivo en un hotel de Roma junto al cofundador y gurú del M5S, el empresario Gianroberto Casaleggio, y los diputados y senadores electos de su formación.