Urdangarin confiesa que el banco no le reclama los impagos de su hipoteca
El duque de Palma dijo que la infanta no hizo «absolutamente nada» y Revenga señaló que el Rey no sabía que su hija estaba en el instituto
MADRID. Actualizado: GuardarIñaki Urdangarin confesó ante el juez que Caixabank no le ha reclamado los impagos de las letras de la hipoteca del palacete de Pedralbes, a pesar de que hace seis meses que los duques de Palma no hacen frente a las cuotas. La entidad bancaria, consultada sobre este asunto, se limitó a señalar que, «de forma general», Caixabank siempre contacta con los clientes que dejan de pagar sus cuotas.
Las transcripción del interrogatorio del yerno del Rey el pasado 23 de febrero en los juzgados de Palma recoge el interés del fiscal del caso, Pedro Horrach, sobre la situación financiera del duque. En un momento dado, el imputado reconoce que debe aún 3,6 millones de euros de los 5,8 que pidieron él y la infanta en octubre de 2004 a La Caixa para comprar el palacete de Pedralbes, que luego reformarían por tres millones de euros más.
Cuando Horrach le preguntó si llevaba «cuotas impagadas», el imputado, que dijo que llegó a ganar durante su etapa estadounidense en Telefónica 350.000 euros anuales (un 17% más que el propio jefe del Estado), admitió que las «dos últimas». O, lo que es lo mismo, 50.000 euros, porque su letra es de 25.000 al trimestre, según la información de la Agencia Tributaria que obra en el sumario.
«¿Ha tenido algún requerimiento del banco?», repreguntó el representante del Ministerio Público sobre los impagos. «Por el momento no», respondió el exdeportista, que también admitió conocer al presidente de Caixabank, Isidro Fainé. No obstante, aseguró que Fainé no tuvo nada que ver con el préstamo y que fue el banco quien le ofreció esas condiciones.
Cuando el representante de Anticorrupción le recordó que los cuatro años de carencia de esa hipoteca -en los que ni él ni la infanta pagaron un solo euro del capital principal- no es una «cosa muy común en una póliza de crédito», Urdangarin negó cualquier trato de favor y aseguró que le ofrecieron esas condiciones tan ventajosas porque «yo tengo desde hace muchísimos años las cuentas ahí».
Al margen de este episodio, las 83 páginas de transcripciones de las cuatro horas de interrogatorio del duque revelan su interés por desvincular a su mujer de cualquier responsabilidad en Nóos, donde que fue miembro de la junta directiva.
«Absolutamente nada», fue su respuesta cuando el juez le preguntó qué hacía Cristina de Borbón en esa institución sin supuesto ánimo de lucro.
«¿Y si no hacía absolutamente nada, para qué estaba allí? ¿Qué funciones tenía?», insistió el magistrado. «Ninguna. Era una persona de mi confianza en la Junta Directiva, simplemente eso. Con la voluntad máxima de dar una transparencia y una normalidad a las cosas», respondió el duque en uno de los momentos más tensos del interrogatorio. Cuando Castro le insistió que la presencia de la hija del Rey en Nóos no parece que guarde relación alguna con la «transparencia» sino con conseguir un «área de influencia», Urdangarin repitió que incluyó a su mujer en Nóos por «transparencia, comodidad, formalismo» y porque era una «persona cercana».
«Nunca, nunca»
«¿No era para ganar un plus de credibilidad en las instituciones?», le inquirió una vez más Horrach. «Nunca se pensó en ese criterio, nunca», insistió el duque.
Las mismas explicaciones exculpatorias dio el duque sobre la presencia de Carlos García Revenga, el secretario de las infantas, como tesorero de Nóos, al que incluyó en el organigrama por tener una «bonita amistad» con él. «¿García Revenga no hacía nada en relación a su cargo de tesorero en Nóos?», le preguntó el juez. «Que yo sepa no hacía nada en su cargo de tesorero y tampoco hacía nada en lo que era el día a día del Instituto Nóos», apostilló el imputado.
El propio García Revenga, siguiendo la misma táctica del marido de su jefa, insistió en desvincularse de todo y, sobre todo, hizo todo lo posible por dejar fuera a la Casa Real de este asunto. El secretario de las infantas llegó a afirmar que el Rey jamás supo que su hija era directiva del Instituto Nóos ni que él mismo figuraba como tesorero de esa institución.