ESPAÑA

Torres-Dulce inicia los trámites para cesar al fiscal jefe de Cataluña

Martín Rodríguez Sol defendió que «al pueblo hay que darle la posibilidad de expresar lo que quiere»

BARCELONA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las declaraciones que hizo el pasado fin de semana el fiscal jefe de Cataluña en las que se mostró favorable a la celebración de una consulta en Cataluña podrían costarle el puesto. Su superior jerárquico, el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, anunció ayer la apertura de un expediente de remoción que supone el trámite inicial para relevar en el cargo a Martín Rodríguez Sol.

Rodríguez Sol señaló el domingo que «al pueblo hay que darle la posibilidad de expresar lo que quiere». Además, recalcó que actualmente «no existe un marco legal que permita un referéndum sobre la independencia», si bien «existen otras alternativas y una es utilizar la ley de consultas». «Si no hay solución en Madrid hay que ver qué ámbito de competencias nos queda y qué se puede hacer a través de una ley de consultas», dijo.

Viendo el revuelo que causaron sus palabras, Rodríguez Sol reculó unos cuantos metros ayer. «Rechazo cualquier apoyo, directo o indirecto, a un proyecto secesionista», dijo a través de un comunicado. Insistió asimismo en que «no es posible un referéndum sobre la independencia con el actual marco legal», que «comparte, respeta y acata» y que sus comentarios en el sentido de poder preguntar al pueblo catalán en una consulta «parten del marco legal y comentan distintas posibilidades, que corresponderá desarrollar al poder legislativo».

En virtud del expediente de remoción abierto, Rodríguez Sol prestará declaración ante la Fiscalía General, donde tratará de aclarar qué quiso decir. El Consejo Fiscal también deberá dar su versión. Si la Fiscalía concluye que sus palabras fueron más allá de su libertad de expresión podría sancionarle o destituirle del cargo.

Según explicó la Fiscalía en un comunicado, Torres-Dulce ha firmado el decreto por el que se inician los trámites para llevar cesar a Rodríguez Sol al amparo del artículo 41. 5 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal. Este estipula que «los Fiscales Jefes de los respectivos órganos y los Tenientes Fiscales mencionados en el apartado 3 de este artículo podrán ser removidos por el Gobierno a propuesta del Fiscal General del Estado, que deberá oír previamente al Consejo Fiscal y al interesado».

Rodríguez Sol, que lleva desde el mes de julio como fiscal jefe de Cataluña, tras permanecer cuatro años al frente de la Fiscalía de Barcelona ha recibido ya dos desautorizaciones públicas de su superior en muy poco tiempo. La anterior fue la decisión de Eduardo Torres-Dulce de no apoyar la iniciativa de su subordinado de emprender acciones contra 'El Mundo' por un presunto delito de calumnias, con relación a las informaciones sobre las cuentas secretas en Suiza de Jordi Pujol y Artur Mas.

CiU y ERC consideraron ayer «un ataque a la democracia» la iniciativa de Torres-Dulce. «Al Gobierno español le molesta la libertad de expresión espero que cada vez quede más retratado a ojos de las instituciones europeas», declaró el portavoz del grupo de CiU en el Parlament catalán, Jordi Turull.