ESPAÑA

El PP ve un «interés político» en investigar los papeles secretos

Asegura al juez que la acusación del PSOE pretende «menoscabar» su reputación por mezclar 'Gürtel' con las anotaciones de Bárcenas

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Luis Bárcenas y el Partido Popular consideran que la petición del PSOE para que el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz investigue los papeles secretos del extesorero atiende a «intereses políticos» y no jurídicos.

El PP, acusación popular en el 'caso Gürtel', aseguró en un escrito remitido al juzgado que los socialistas, también personados en la causa, no tuvieron otro objeto que «menoscabar y poner en entredicho el buen nombre, honor y reputación» del partido y de «sus dirigentes» cuando presentaron su escrito de diligencias, que el juez estimó en parte el pasado viernes.

Los abogados populares defienden su interés en que se investigue «con la mayor profundidad» el origen de la fortuna de Bárcenas en Suiza, pero aseveraron que las «falsas informaciones» y las acusaciones socialistas son «meras conjeturas sin fundamento», por lo que también rechazaron la petición del PSOE de arrebatar el caso a la Fiscalía Anticorrupción para que se judicialice la investigación de los papeles. Una decisión que tomará el juez cuando reciba el informe de la Policía sobre las conexiones entre la trama 'Gürtel' y los papeles publicados por 'El País'.

Por su parte, la defensa de Bárcenas sostiene que quien quiere investigar la supuesta contabilidad secreta «es representante político del principal partido opositor del Partido Popular y pretende vincular unos hechos que sí se investigan -es decir, el 'caso Gürtel'- con otros que ni se sabe si existen ni se demuestra su conexión». «Son alegres imputaciones y sospechas infundadas», zanja la defensa del extesorero.

No es la primera vez que las defensas de Bárcenas y del PP coinciden en sus estrategias procesales. En septiembre del 2011, después de que el Tribunal Superior de Madrid decretara de forma sorpresiva el sobreseimiento provisional de su causa, el PP apoyó hasta en dos ocasiones el archivo en contra de los recursos presentados por el resto de acusaciones populares y por la Fiscalía Anticorrupción. Sin embargo, la alegría del extesorero duró hasta marzo de 2012, cuando la Audiencia Nacional le volvió a imputar.