Ciudadanos

Los ingresos por impuestos de 2012 se cumplen al 100%

Ascensión Hita niega con estos datos que se hayan ocultado cinco millones de euros, tal como aseguraba meses atrás el Partido Socialista

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tal como preveían las cifras del presupuesto de 2012, el Ayuntamiento ingresó 48,2 millones de euros mediante impuestos y tasas. Con una diferencia de algo más de 22.000 entre la cifra presupuestada y lo que realmente entró en las arcas municipales durante el pasado ejercicio. De esta forma, el nivel de cumplimiento se sitúa en el 100,05% una vez que se han cerrado las cuentas, según ratifica el informe del jefe de Rentas del Ayuntamiento de Chiclana.

La mayoría de ingresos por impuestos se ha regido según lo previsto, es el caso de los vados (con una diferencia de 1.085 euros que corresponde al 100,32% de cumplimiento); o la tasa de basura, que llegó a alcanzar el 99,57% de lo previsto porque se ingresaron 28.439 euros menos de los 8,6 millones establecidos en el documento. La plusvalía fue otro de los ingresos reales que más se acercaron a la cantidad presupuestada; 3,2 millones frente a 3,16 (un 99,01%).

Por encima de estos valores, los referentes al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), o el de playas. En el primero de los casos, en 2012 se ingresaron 29,2 millones, mientras que el documento preveía sólo 28,5 millones de euros. De este modo este ingreso se llevó a cabo en un 102,37% «debido a las nuevas altas que han surgido de una gran labor de investigación para identificar a los propietarios de algunas fincas de las que no teníamos constancia» explicó la delegada municipal de Hacienda, Ascensión Hita.

La tasa de playas fue una de las que superó las previsiones y se logró en 2012 una recaudación superior en un 114%, en relación a la diferencia entre los 85.864 euros reales y los 75.000 recogidos en el presupuesto.

Por el contrario, el año pasado también hubo algunos ingresos con un importante descenso en relación a lo presupuestado, como la tasa de retirada de vehículos o el Impuesto de Construcción (ICIO). Este último sólo llegó a ejecutarse al 53% «porque estaba previsto que en 2012 ya estuvieran en vigor las Normas Sustantivas», aclaró Hita. En cuanto al primero, se cumplió en un 56 por ciento, es decir, se recaudaron 73.336 euros de los 130.000 que figuraban en el presupuesto.

El resto, como la tasa de los kioskos o el Impuesto de Actividad Empresarial (IAE) también rondaron un nivel de ejecución superior al 94%. Con todo ello se logra un equilibrio entre los ingresos que han superado las previsiones y los que se han quedado varios puntos por debajo.

Ajustado a la realidad

Ante estos resultados, Ascensión Hita resaltó que se demuestra «quién tenía razón cuando nos acusaban de ocultar cinco millones de euros en los ingresos del presupuesto», refiriéndose a las palabras de los miembros del PSOE hace unos meses.

Además, aclaró que de haber «escuchado sus previsiones, tendríamos ahora cinco millones de euros más en gastos, generando un déficit en las cuentas públicas por haber presupuestado por encima de lo aconsejado».

De este modo, la responsable municipal de Hacienda manifestó estar «muy orgullosa» de que las previsiones que se hicieron en 2012 «se ajustasen a la realidad, aunque en algunos casos ha subido y en otros ha bajado algo».

Además de los ingresos por tasas e impuestos, las cuentas municipales también se nutren anualmente de las aportaciones que se realizan a los Ayuntamientos desde el Gobierno central, así como de la comunidad autónoma.