Los ponentes durante la jornada celebrada en Tarifa. :: L. V.
CAMPO DE GIBRALTAR

El vacuno gaditano ya se exporta a países como Líbano

Las Jornadas Técnicas sobre Vacuno Extensivo han atraído hasta la localidad a casi cien ganaderos de toda la provincia

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los cerca de cien ganaderos de toda la provincia reunidos ayer en el Teatro Alameda de Tarifa siguieron de cerca las ponencias sobre programas sanitarios y bienestar animal, además de valorar el crecimiento de un producto gaditano de calidad que ya se exporta a países como Líbano, Francia o Marruecos.

Así, se abordaron los protocolos concretos de certificación exigidos para la exportación de vacuno con todas las garantías. Se trata de tener claro los condicionantes exigidos a las explotaciones o rebaños y a los propios animales, libres de enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis o la encefalopatía esponjiforme, entre otras.

La inauguración de las jornadas organizadas por ASAJA, ha contado además con la presencia del alcalde tarifeño, Juan Andrés Gil. Este último ha subrayado el compromiso del Ministerio central de Agricultura y Pesca, presidido por Miguel Arias Cañete como una garantía de trabajo y búsqueda de soluciones para los ganaderos.

Rafael Olvera, director general de Producción Agrícola y Ganadera, ha apuntado a la estrategia de la consejería andaluza para dotar a cada especie con un programa sanitario específico.