Sociedad

Yahoo! se hace adulta con una difícil reconversión

La compañía tecnológica cumple 18 años e intenta ser de nuevo competitiva de la mano de Marissa Mayer, una antigua directiva de Google

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si estuviese en España es probable que hubiera recibido el típico mensaje de felicitación advirtiendo de que ya está en condiciones de ir a la cárcel. El gigante de internet Yahoo! cumplió el pasado viernes 18 años. Fundada en 1995 por David Filo y Jerry Yang, la empresa ha llegado este curiosa efeméride inmersa en una difícil reconversión. Un papel que ahora mismo recae en las manos de una exdirectiva de Google, Marissa Mayer, que está intentando cambiar muchos aspectos de la compañía para adaptarla al actual mundo móvil y que vuelva a estar en condiciones de competir de nuevo con los más grandes del gremio.

La empresa fue una de las víctimas más conocidas de la burbuja de las 'puntocom' que supuso un antes y un después en todo el gremio tecnológico. Tan solo un año después de su estreno, Yahoo! salió a Bolsa y rápidamente sus títulos en el mercado superaron la barrera de los noventa euros. Cuando esta crisis estalló, sus acciones, como las de tantas otras tecnológicas, se derrumbaron por debajo de los siete euros.

Tras un periodo muy complicado con recortes de plantilla, idas y venidas en la dirección e, incluso, con intentos de compra por parte de otras firmas como Microsoft, la empresa parece haber encontrado su rumbo en la actualidad. Mayer -que volvió al trabajo tan solo diez días después de dar a luz- ha iniciado una serie de cambios para mejorar el ambiente creativo de la empresa y ha impulsado la reinvención de algunos de los servicios más populares de la plataforma como el email -utilizado a día de hoy por millones de personas en todo el mundo- o su servicio de fotografía Flickr, que recientemente ha estrenado una aplicación al estilo Instagram para móviles.

Por otra parte, la compañía anunció el fin de algunos de sus productos como la aplicación para Blackberry, Yahoo! Avatars y otra serie de servicios que tendrán su fin el próximo mes de abril.