Sociedad

Fallece Tony Ronald, un 'ye-ye' más español que holandés

Fue el intérprete de 'Help' o 'Dejaré la llave en mi puerta', canciones que han bailado varias generaciones

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tony Ronald, uno de los solistas más significativos de la llamada música 'ye-ye' en España, falleció ayer a los 71 años. Holandés de nacimiento y español de adopción hacía una semana que había dicho adiós a los escenarios dada la grave enfermedad que sufría. Siegfried Andre Den Boer Kramer nació en la localidad de Arnhem, pero muy joven cambió su nublada Holanda natal por la soleada y cosmopolita Barcelona. Eran los finales de los 50 y la música se debatía entre el rock estilo Elvis, el folk de Tom y Jerry (luego Simon and Garfunkel) y los incipientes ritmos pop británicos de los que nacerían The Beatles.

Una vez en España y junto a su hermano, Tony Ronald formó el grupo Los Kroner's Dúo , también conocido como Tony Ronald Group, cuyo recorrido fue corto. Ya en solitario, siguiendo aquel ritmo 'endiablado' que modernizaba la música española y poco gustaba al régimen Ronald editaba en 1971 'Help', su éxito más sonado y, también, versionado. Con esta canción le llegó la gloria y la fama. Luego llegaron otros éxitos como 'Déjame la llave en mi puerta' o la también popular 'Lady banana'.

Vinieron los 80, los 90 y cambió el siglo, pero Tony Ronald no dejó la música. Fue productor, grabó sus temas en varios idiomas y, ante la falta de iniciativas y la nostalgia de muchos aficionados, volvió a los escenarios junto a otros grandes de los 60 y los 70 como la citada Carina o Michy (el del 'Chico de la armónica'). Como barcelonés de adopción también llegó a cantar en catalán.

Deja una discografía no muy amplia, pero sus temas han sido cantados por generaciones. Sus álbumes fueron 'Se llama Tony Ronald' (1972); 'Soñar con los ojos abiertos' (1973); 'Juntos' (1974) y 'Buenas vibraciones' (1988).