Un polígono sin naves y con basura
El Consistorio espera que una vez resuelto los problemas de electricidad acudan las empresas y desaparezca la acumulación de chatarra Fadricas II sigue en un estado lamentable y están proliferando los robos
Actualizado: GuardarEl polígono de Fadricas II se presentó como la gran oportunidad de la ciudad para atraer empresas y generar actividad económica. Con el paso de los años se ha convertido en una especie de símbolo, que muestra la falta de capacidad de San Fernando para conseguir que la industria se convierta en una de las patas que sustenten su desarrollo, paralizado por la crisis y la imposibilidad de sacar proyectos.
Donde deberían de haber naves, tan solo hay resto de aparatos rotos que conforman chatarra. En los últimos meses el deterioro se ha intensificado y se ha producido la desaparición de numerosas tapas de registro de arquetas, así como de cables, y hay invasión de las aceras de vegetación por la falta de mantenimiento. Además ha proliferado el depósito incontrolado de todo tipo de vertidos en calles y solares: escombros, basuras, muebles, restos de vehículos, incluso de la poda de palmeras.
El polígono de Fadricas II se comenzó a urbanizar en la primera mitad del año 2007. Aunque era mayoritariamente de propiedad privada, fue la empresa de Suelo Municipal (ESISA) quien llevó la gestión del polígono, que tras muchos años de estar previsto en planeamiento, parecía que por fin iba a salir adelante. Sin embargo, casi seis años después de la primera piedra, con el anuncio de que se iban a generar 2.000 puestos de trabajo, y más de tres años desde que se terminaron las obras de urbanización, no solamente no se ha creado el empleo prometido, sino que el estado de abandono al que está sometido el polígono está provocando un deterioro importante de su infraestructura.
Falta de luz
Y en su falta de desarrollo existe una causa principal: los problemas de electricidad. Y es que tras construirse el complejo se dieron cuenta de que San Fernando no contaba con electricidad suficiente para que las empresas se pudieran instalar sin tener que recurrir a generadores propios. El Ayuntamiento de San Fernando ha alcanzado recientemente un acuerdo con la compañía eléctrica Endesa que permitirá, entre otras acciones, abastecer de suministro eléctrico, al infrautilizado polígono industrial Fadricas II.
El acuerdo alcanzado con Endesa permitirá a San Fernando contar con unos 2.500 kilowatios más de potencia eléctrica, que se destinarán a dotar de suministro a este polígono industrial. El Consistorio espera que una vez resueltos los problemas de electricidad acudan las empresas, aunque ahora los esfuerzos se centran en mejorar sus accesos. Poco se sabe de su conexión con la autovía CA-33, una actuación comprometida por Fomento y que también se ha topado con múltiples dificultades.