Los productos refinados, a la cabeza de las exportaciones. :: LA VOZ
Ciudadanos

La provincia se consolida como la más exportadora de Andalucía

Las ventas de mercancías al extranjero desde Cádiz se incrementaron en un 8% con respecto a 2011 según Extenda

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La provincia de Cádiz se consolidó en 2012 como la más exportadora de Andalucía, rondando los 8.180 millones de euros, lo que supone un 32% más de lo exportado en toda la Comunidad Autónoma en ese año, según los datos de la Agencia Andaluza de Promoción Exterior (Extenda), a los que ha tenido acceso Europa Press.

Según las cifras provisionales que maneja Extenda, Cádiz ha exportado en el pasado año por valor de 8.179.735.000 euros, un 8% más que en 2011 y un 96,6% más respecto a 2009. Más de 4.000 empresas gaditanas exportaron entre enero y noviembre de 2012, 881 de manera regular.

La gaditana ha sido, al menos desde ese año de referencia -2009-, la provincia más exportadora de Andalucía, dato que cobra relieve teniendo en cuenta que la andaluza es la tercera región en exportaciones del país, sólo por detrás de Cataluña y de la Comunidad de Madrid.

En cuanto a los productos, los 'combustibles, aceites y minerales' se situaron a la cabeza del ranking, con más de 2.953 millones de euros exportados, casi un 25% más que en 2011, elevándose el incremento al 123,2% en relación al año 2009.

Respecto a 2011, han sido las 'máquinas y aparatos mecánicos' las que más han incrementado sus exportaciones, concretamente un 137,4%, aunque ocupa el séptimo puesto del ranking -algo más de 250 millones exportados--. Desde 2009, la exportación de esos productos se ha elevado un 442 por ciento. También es significativo el aumento del 297,7 por ciento desde ese año de las exportaciones de 'aparatos y material eléctrico'.

Las exportaciones de 'aeronaves y vehículos especiales' se han incrementado en un 4% respecto a 2011 y un 57,2 por ciento desde 2009, con más de 366,3 millones exportados a lo largo del pasado año, según los datos provisionales de Extenda. Sí han descendido, en un 3,9%, las exportaciones de productos plásticos respecto al año anterior y en un 2,6 por ciento la 'fundición, hierro, acero.